CNSS Y OPS/OMS IMPARTEN CURSO “ECONOMÍA DE LA SALUD”

El Gerente general del CNSS, Rafael Pérez Modesto,  la Representante OPS/OMS en el país, Lilliam Reneau-Vernon, Cristian Morales  y Claudia Peshetto, consultores entregan a una participante el diploma del curso “Introducción a la Economía de la Salud”.
El Gerente general del CNSS, Rafael Pérez Modesto, la Representante OPS/OMS en el país, Lilliam Reneau-Vernon, Cristian Morales y Claudia Peshetto, consultores entregan a una participante el diploma del curso “Introducción a la Economía de la Salud”.

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), abordaron durante el curso “Introducción a la Economía de la Salud”, el impacto de la optimización de los recursos en los servicios de salud, tema que representa un desafío para el sector en el diseño de políticas públicas y los procesos de toma de decisiones.

 

Al concluir la capacitación, realizada como parte de un acuerdo de cooperación técnico, entre ambas entidades, la Representante OPS/OMS en el país, Dra. Lilliam Reneau-Vernon, considero que los presupuestos en salud son muy limitados, por ende es vital tomar decisiones basadas en evidencias para el beneficio de la población dominicana.

 

El Gerente General del CNSS, Rafael Pérez Modesto, destacó el respaldo de la OPS/OMS lo cual representa un avance social muy importante en nuestro país en materia de Seguridad Social, proyecto al cual se adhirió un equipo de profesionales extranjeros con la visión de formar y capacitar a profundidad en esta materia novedosa pero fundamental.

 

“Con este curso especializado estamos sentando las bases para contar con un grupo de técnicos que puedan cultivar niveles altos en los avances que tenemos previstos para los próximos cinco años en el Sistema”, subrayó.

 

La actividad fue impartida por los doctores Cristian Morales y Claudia Peshetto, consultores especialista en Economía de la Salud de la OPS/OMS y contó con una sección virtual desde la oficina de la institución en la Ciudad de Washington, EEUU, a cargo del doctor Julio Siede. El curso estuvo dirigido hacia un grupo de profesionales de instituciones vinculadas al aseguramiento, la prestación y el financiamiento de servicios de salud.

 

En la actualidad la OPS/OMS gestiona la implementación de este curso a nivel universitario, con el compromiso de aportar las herramientas necesarias para otros profesionales puedan tener acceso. La labor formativa se realizó en el Hotel Barceló Santo Domingo y continuará en una segunda entrega en octubre próximo, finalizando así este ciclo de formación.

 

Entre las instituciones que participaron en el curso se encuentran el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), el Ministerio de Salud Pública (MPS), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

 

Escribir comentario

Comentarios: 0