UASD CULMINA EXITOSAMENTE JORNADA DE SOLIDARIDAD Y JUSTICIA EN SAN CRISTÓBAL

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) culminó exitosamente la jornada Solidaridad y Justicia, realizada el pasado fin de semana en los sectores Las Flores y Jeringa, de la provincia San Cristóbal, donde cientos de personas fueron beneficiadas con operativos médico y odontológico por parte de los equipos de la Policía Nacional, así como otros servicios en colaboración de otras instituciones públicas y privadas.

 

En la actividad, que fue desarrollada en la escuela Fernando Cabral Ortega, de Las Flores, el rector de la academia de estudios superiores, maestro Mateo Aquino Febrillet, durante un encuentro con envejecientes organizado por el director de la Rondalla Universitaria, Radhamés Miolán, expresó que la institución académica siempre ha cumplido con la labor social y educativa que le corresponde.

 

El maestro Aquino Febrillet agregó que se trabaja con las comunidades en todo el país, como una forma de llevar esperanza y vincular la academia con la sociedad para ayudar a solucionar los males que les aquejan.

 

El rector de la UASD hizo un recorrido para supervisar la jornada del programa Solidaridad Justicia, acompañado del general de brigada PN Ney Bautista Almonte, director nacional de la Policía Preventiva, de la generala de brigada PN Juana Francisca Campusano Jiménez, directora central de la Dirección Regional Sur, con asiento en Baní y la directora de centro universitario de esa provincia, maestra Flor Catano.

 

Campusano Jiménez, al dirigirse a unas 28 mujeres embarazadas, entre quienes 12 eran menores, les exhortó a que críen sus hijos con amor y responsabilidad, “porque un niño no deseado trae problemas de conducta que luego es perjudicial para la familia y la sociedad”.

 

Mientras la capitana Glennys Altagracia Ventura impartía el curso de orientación a las embarazadas, la doctora en ginecología y directora del Cuerpo de Salud de la P. N., coronela María Díaz, consideró que el embarazo a temprana edad es un problema social, debido a que las adolescentes no están preparadas para tener hijos, al tiempo de llamar a los padres y los maestros a orientar bien a la juventud como una única forma de evitar esta situación.

 

Durante la jornada se impartió también con éxito un curso de “Desarrollo de Líderes y Emprendedores”, a cargo del sociólogo y profesor de la Primada de América, licenciado Alejandro Abréu, con el propósito de crear en la juventud nuevas expectativas que permita una sociedad más equitativa.

 

Durante el desarrollo de este curso de liderazgo, el sociólogo Rafael Durán entregó al rector Aquino Febrillet un estudio socioeconómico realizado por él en los barrios Las Flores y Jeringa, en el cual da detalles sobre la situación económica y social por la que atraviesan esas comunidades de San Cristóbal.

 

Otra de las actividades que fue apoyada por los residentes es el operativo médico, dirigido por el doctor Osiris Pilarte, de la PN, donde se atendieron cientos de personas en las consultas de medicina interna, oftalmología, pediatría, ginecología y recibían los medicamentos indicados de manera gratis, donados por la Fundación del doctor Juan Antonio Cruz Jiminián (Antonito).

 

Asimismo, fue realizada una jornada odontológica, a cargo de la mayor PN, doctora Virginia Linares Paulino, quien explicó que los pacientes recibieron atenciones de profilaxis, extracciones de piezas dentales y orientaciones de higiene bucal, tanto a niños, adolescentes y adultos.

 

Además, se presentaron actividades culturales, como cursos de pintura, juegos de ajedrez y un acto para los infantes, animado por la orquesta típica de la Policía Nacional; la jornada terminó con un espectáculo artístico desarrollado por el grupo “Club de Gimnasia Rítmica Nuevo Renacer”, de la ciudad de San Cristóbal.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0