VICEMINISTERIO DE PYMES BUSCA FORTALECER EL SECTOR TEXTIL EN SANTIAGO

La entidad comparte la propuesta del Grupo M, una de las principales industrias manufactureras del Cibao.

 

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, 9 de octubre de 2013._ Con el objetivo de promover el fortalecimiento y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas textiles de Santiago, el Viceministerio de PYMES realizó un encuentro con el Grupo M y pequeños empresarios miembros de la Asociación de Industriales Textiles del Cibao, el cual sirvió de escenario para analizar la posibilidad de desarrollar una acción conjunta entre dicha empresa y las pymes del sector de manufactura.

 

La experiencia de Grupo M en el mercado puede contribuir con el laboratorio textil, la tecnología, los conocimientos, contactos internacionales, las experiencias en conformación de líneas de producción y en posibilidades de encadenamientos productivos.

 

Fernando Capellán, Presidente del Grupo M, presentó una propuesta para la integración de las pymes textiles a las operaciones de la empresa. “Nuestro interés es colaborar con el desarrollo de pequeños negocios del sector textil a través de un acuerdo que sea beneficioso tanto para el crecimiento de éstos como para la empresa”, expresó.

 

La reunión tuvo un espacio de discusión en el que los representantes de las pymes expresaron sus opiniones e inquietudes sobre la oferta presentada. Esto, permitió la redefinición e inclusión de algunos puntos, con el propósito de llegar a un acuerdo más provechoso para ambas partes, gracias a la medicación del Viceministerio.

 

El licenciado Ignacio Méndez, Viceministro de Pymes, dijo que las pymes conforman un pilar estratégico para el desarrollo y crecimiento del sector textil y manufacturero, no solo en la región del Cibao, sino de todo el país. “Con esta iniciativa se busca fomentar y fortalecer el sector de pymes a través del acceso a una plataforma tecnológica vanguardista y prácticas innovadoras como las del Grupo M”.

 

El encuentro se realizó en las instalaciones del Parque Industrial del Grupo M, en Santiago de los Caballeros, y contó con la participación de 25 pequeños empresarios del sector manufacturero de la zona, que buscan fortalecer sus negocios de manera sostenible.

 

Este es un esfuerzo más realizado dentro del marco de la “Estrategia Nacional de Desarrollo” que lleva a cabo el Ministerio de Industria y Comercio, responsable de formular y aplicar la política industrial, comercial y minera del país; a través del Viceministerio de Fomento a la Pequeña y Mediana Empresa, órgano rector de las políticas de desarrollo de las PYMES.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0