COMERCIANTES DEL MERCADO NUEVO OPUESTOS A IMPRESORA FISCAL

Foto archivo
Foto archivo

Por Rolando Richard

 

La Federación de Asociaciones de Comerciantes del Mercado Nuevo, llamó la atención del comercio detallista a pronunciarse con respecto a los planes de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), de instalar en los pequeños y medianos comercios la llamada impresoras fiscales.

 

Luis Taveras, presidente de la entidad que agrupa los comerciantes, manifestó que esta disposición es improcedente en estos momentos, pues de ponerse en práctica lanzará a las calles, en despido masivo, a miles de empleados, ante la eventual quiebra que afrontará el comercio minorista debido a esta medida.

 

El dirigente comercial sostuvo que el gobierno central y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), deben acogerse a las recomendaciones del Banco Interamericano BID y el Banco Mundial, quienes sugieren que en la República Dominicana, se aplique el sistema de tributación simple, por ser este mas llano y adaptable a los referidos sectores de la Micro y Mediana Empresa.

 

Taveras manifestó que las fallas de estas medidas radican en el desconocimiento que tiene el comercio sobre este mecanismo fiscal, las largas tandas de apagones con lo cual se dificulta las operaciones de las impresoras fiscales y el pírrico beneficio que están recibiendo la micro y mediana empresa en sus intercambios comerciales.

 

Recordó el presidente de la Federación de comerciantes, que este sistema ha sido implementado en algunos países de Latinoamérica y ante el fracaso del mismo, han tenido que verse obligados a retirar las impresoras fiscales, optando así por un sistema que garantice la captación de recursos, llevando al comerciante a tributar en un ambiente tranquilo y mas formalizado.

 

Finalmente es preciso resaltar, que estamos de acuerdo con los pasos de avances y de modernidad que se están dando desde la DGII. Es preciso aclarar que con estas impresoras fiscales desaparecerán, los sectores de pequeños y medianos empresarios, por ser este un mecanismo inaplicable ante la crisis económica que vive el país y las precariedades que en la actualidad se desenvuelve el comercio nacional, declaró de manera enfática el presidente de los comerciantes federados.

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0