ELENA VIYELLA DE PALIZA, EDUCA Y EL MAGISTERIO DOMINICANO

Por: Junior Frías Kelly

 

La propuesta de Acción para la Educación Básica, EDUCA y Elena Viyella de Paliza , quienes pretenden lograr importantes cambios en el sistema educativo nacional, debe ser recibida con suma cautela por la comunidad educativa.

 

Es poco lo que puede aportar esta destacada empresaria a favor de la educación pública. Esta señora tiene méritos sobrados ,como una voraz empresaria, partidaria de la privatización de los intereses oficiales, que son los del pueblo dominicano.

 

Todos sabemos el destino que tomó la Corporación Dominicana de Electricidad en la alianza estratégica entre el sector empresarial que ella representa y el líder privatizador, el ex presidente Leonel Fernández Reyna.

 

Doña Elena Viyella creó las condiciones para que el Estado desmantelara la CDE, mientras propició que un grupo de empresarios se apropiaran de toda la infraestructura eléctrica de nuestro país.

 

Los dominicanos fuimos testigos de este nefasto proceso. Hoy día el Estado dominicano se ve obligado a pagar millones de dólares en subsidios de energía, debido a los acuerdos onerosos en que incurrió con estos comerciantes.

 

Ahora Elena Viyella se viste de mansa ovejita, se refugia en EDUCA y lanza un ataque feroz y bestial para manejar la educación oficial. El objetivo a la vista es lograr mayor participación en la educación estatal y ser factor clave para gastar el 4% del P&B , que constituye una de sus miras y la del sector que representa.

 

Afirma esta empresaria que los maestros son los responsables de la baja calidad de la educación dominicana y del escaso aprendizaje de los alumnos.

 

Viyella de Paliza debe entender que el responsable número uno de la baja calidad en la Educación es el Estado dominicano, por la poca inversión que ha realizado en este sector durante décadas.

 

Cuando ascendió al poder el ex presidente Leonel Fernández en el 1996, todo el país pensó que este problema sería abordado con responsabilidad por el ex presidente. Resultó peor que en los últimos gobiernos del doctor Joaquín Balaguer, donde se le dio participación a variados sectores y se ejecutó el Plan Decenal de Educación.

 

El sector que lidera Viyella de Paliza también es responsable principal de la baja calidad de la educación en nuestro país.  Es precisamente el sector empresarial que representa esta señora ,que se opone al pago de salarios decentes a los trabajadores dominicanos. Estudios internacionales ponen de manifiesto que nuestros empleadores son los que pagan los salarios más injustos en toda América Latina.

 

¿Porqué razón Elena Viyella no menciona estos estudios en su propuesta educativa?

 

Esa conducta de pagar salarios de miseria a los trabajadores, impide que las familias de escasos recursos puedan mejorar las condiciones educativas en que se desenvuelven sus hijos.

 

Ahora estos empresarios, están presionando al gobierno de Danilo Medina para modificar el Código de Trabajo y lograr la eliminación de conquistas, como es la cesantía.

 

Viyella de Paliza llega al extremo de presentarse en el espacio UNO MAS UNO, que dirige el destacado periodista Juan Bolívar Díaz, acompañada de Darwin Caraballo, Director Ejecutivo de EDUCA, quien sacó de las mangas un añejo estudio del 2008 que indica que en las escuelas públicas solo se imparten 2 horas de clases.

 

Cuando Caraballo motivó utilizando este viejo estudio, el mismo Juan Bolívar le enmendó la plana, por lo que, evidenciado Caraballo ante las cámaras, en su macabro plan, no tuvo más remedio que buscar otros manidos argumentos para justificarr su cháchara privatizadora contra del magisterio nacional. Se le vio el refajo a Viyella y su acompañante.

 

Lo lamentable de todo esto es que la Asociación Dominicana de Profesores, ADP, parece que está perdiendo la batalla de estos ambiciosos y voraces empresarios.

 

La ADP está obligada a entrenar sus técnicos y lanzarlos a los medios de comunicación a explicar al pueblo dominicano, que la participación de estos sectores en la educación dominicana, es más dañina que positiva. El propósito de esta gente es sacar exorbitantes beneficios de los recursos que por la lucha popular se logró para la transformación educativa.

 

Es una gran injusticia responsabilizar a los profesores y profesoras dominicanas de los males que afectan la educación.

 

Lo que desean es lanzar a las calles miles de maestros en condición de pobreza extrema y contratar expertos internacionales, manejados por ellos para que vengan a enseñar lo que todos sabemos.

 

De la ADP no entender los planes que ejecutan estos malos dominicanos, veremos miles y miles de maestros y a la misma ADP, llorando como niños, lo que no han sido capaces de defender como hombres.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0