FRANCISCO RONDON DEMANDA SE ELIMINE CPP DE ESTATUTOS PRSC

Santo Domingo.- El dirigente del Partido Reformista Social Cristiano, Francisco Rondón, pidió a los delegados de la asamblea extraordinaria, de esa entidad política, que sea eliminado el recién creado órgano de máxima dirección del PRSC, nombrado Comisión Presidencial Permanente (CPP), por entender que no le aporta nada al crecimiento, fortalecimiento, y unidad de esa organización.

 

Aseguró, que la función esencial de la Comisión Política Nacional (CPN)) era sugerir y recomendar a la Comisión Ejecutiva los temas de relevancia para su aprobación o rechazo, de manera que se han visto afectadas y disminuidas con la creación del CPP, ya que las atribuciones de la Comisión Política eran precisamente esas, ahora todo es puro formalismo desde que se conformó dicha comisión élite, pues los temas pasan sin pena ni gloria. 

 

Agregó, que en ningún partido del sistema existe algo parecido, esa comisión legalmente instituida solo está para amarrar las decisiones libérrima y soberana de los dirigentes medio y de base, que en definitiva son quienes tienen la última palabra.

 

Asimismo el denominado Sangre Nueva, se mostró en desacuerdo con los lugares donde se reúne el CPP, ya que, muy pocas veces por no decir ninguna, se han reunido en el local principal del PRSC. “Sugirió que los trece miembros de la mencionada comisión, pasen a formar parte de la Comisión Política Nacional, como su origen, donde si se desglosaban con claridad los temas que le convenían al PRSC.

 

En ese mismo orden manifestó, estar en contra de la fusión de los dos principales órganos del partido, CPN, y CE. Rondón abogo para que la Comisión Política Nacional (CPN) sea ampliada de 151 a 201 miembros, la Comisión Ejecutiva (CE) de 351 a 500, y el Directorio Central Ejecutivo (DCE), también deberá ser ampliado al menos un 50 por ciento.

 

Dicha asamblea extraordinaria se llevara a cabo el domingo ocho a la 10: 00 AM en un Hotel del Distrito Nacional, donde tienen derecho ha asistir 1305 delegados, que forman parte del padrón, que ha certificado la Junta Central Electoral (JCE), y ratificado por la Comisión Ejecutiva, en dos reuniones posteriores, concluyó.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0