IDEAS PARA EL USO DE LA REGALÍA Y OTROS INGRESOS NAVIDEÑOS

Por: Rafael. Nino Féliz

 

Motivado por aquel trabajo que escribí en el marco de una feria inmobiliaria, y que ha sido uno de mis escritos más valorados, quizás por su utilidad como servicio, y por mi irrenunciable vocación de servir y orientar, me permito desarrollar algunas ideas sobre los ingresos económicos adicionales que recibiremos en los próximos días.

 

Siendo Vicerrector de Extensión durante el período pasado, en el marco de unos los aniversarios de la UASD, me surgió la idea de invitar a Pepin Corripio para un conversatorio con los universitarios, especialmente con estudiantes de la Universidad, como forma de tuvieran una gran experiencia que les ayudara a elevar su espíritu emprendedor. Los muchacho/as quedaron realmente impactados.

 

"Todo negocio tiene vocación a la quiebra". Esta fue una de las ideas planteadas por Pepín Corripio en aquel importante encuentro. Ese gran hombre de negocios, por supuesto, planteo una serie de ideas que llevaron a los presentes en ese conversatorio a realizar algunas reflexiones, cuando expresó que las oportunidades pasan a las cinco de la mañana y que había estar despierto para atraparlas.

 

Creo que el dinero tiene una vocación a la fuga. Especialmente cuando no tenemos una planificación para destinarlo con sentido de prioridad. Planes, costo, ahorro, administración, beneficio y prioridad, son conceptos claves en en una empresa bien organizada y administrada con sentido de buena gerencia. Estos conceptos también son importantes en la administración familiar. Nada debe escapar al orden. La propia naturaleza ,y sus fenómenos, habrá de estar sujeta a la causalidad y no a la casualidad.

 

La Regalía, sueldo navideño y préstamo que recibiremos en los próximos días, deberán sujetarse a un plan familiar, previo a su llegada, para que podamos controlar la vocación fugaz del dinero, cuando no se tienen planes, o se tienen, pero sin la orientación debida.

 

Así como los bancos, cooperativas, asociaciones, o cualquier institución crediticia, analizan nuestra capacidad de crédito; nuestras familias deben conocer muy bien su capacidad de endeudamiento, las fórmulas, planes y los objetivos perseguidos en cualquier operación que involucre a la familia. El verdadero plan es aquel que nos conduce al bienestar personal y familiar.

 

Algunas recomendaciones a tomar cuenta para los ingresos que recibiremos por concepto de Regalía, sueldo navideño y/o préstamo:

 

1- Elaboración de un plan discutido por la familia y destallar cada gasto y la calidad del mismo.

 

2- Si usted tiene deuda, debe pensar en los intereses, más que en la deuda misma.

 

3- La urgencia del pago de una deuda no está dada por su monto, sino por la alta tasa de interés que nos consume la vida y nos descuadra nuestra situación financiera familiar cada mes.

 

4- Entre el dinero caro o de alta tasa de interés de un banco o cooperativa y un dinero prestado por un familiar o amigo que no nos cobra interés, es preferible priorizar el pago del primero que nos afecta los ingresos mensualmente.

 

5- Si el dinero recibido en diciembre no se administra correctamente, el mes de enero se nos hará más largo, por el hecho de entramos a él fuera de balance financiero.

 

6- La realidad nos dice que no tenemos que ser millonarios para iniciar proyectos de autogestión, emprendimiento o emprendedurismo. Podemos generar ingresos partiendo de pequeñas inversiones. Empecemos ahora y nuestras vidas cambiarán hacia un mejor bienestar para toda la familia 

 

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!!

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0