FUDEBIS RESTA CREDIBILIDAD INFORME DE BLACKSMITH INSTITUTE

Haina.- El presidente de la Fundación Desarrollo y Bienestar Siglo Moderno FUDEBIS Inc. Lic. Estanislao de la Cruz, quien expresa que dicha institución es una entidad social dedicada a la preservación del medio ambiente en el Municipio de Haina, resto credibilidad al informe ofrecido por los industriales del Municipio de Haina en su local, a través de rueda de prensa, media el cual anuncian con bombos y platillos que “Haina ya es una ciudad segura ambientalmente para sus habitantes”.

 

Además expreso que los industriales basan su anuncio en el supuesto informe que la (BI) reporto hace cuatro años, pero que no es sino hasta ahora cuando lo sacan a la luz a través de su informe anual en comunicación emitida a ellos el 3 de diciembre del presenta año, firmada por el director senior de mencionada entidad Bret Ericson.

 

Señala también el Lic. De la Cruz, que su resistencia a creer en el informe tiene como origen el hecho de que si la variación de la posición que ocupa Haina en el ranking mundial establecido por la (BI), esta basamentado solamente en la situación ambiental del sector Paraíso de Dios en Haina, a raíz de los diferentes problemas de salud producidos por una planta recicladota de baterías que estuvo instalada allí. Entonces ese informe no es creíble.

 

Esto por el hecho que para declarar al Municipio de Haina “seguro para el medioambiente y la salud de sus munícipes,” habría que colocar filtros a las generadoras Itabo, a las termoeléctricas EGE-HAINA, sacar del entorno de la Playa Gringo los depósitos de material altamente tóxicos existentes allí y que ya ha producido muerte.

 

Reducir la cantidad de monóxido esparcido por el parque vehicular de Haina, sacar del municipio las fabricas de baterías existentes en el entorno de la zona industrial, reducir la fuerte contaminación sonica a la cual esta sometido el municipio, suministrar agua potable y continua a la comunidad en vez de las aguas contaminadas surtidas por los camiones cisterna que frecuentan la ciudad. En fin reglamentar y supervisar a las diversas empresas establecidas allí que de una manera u otra contaminan a esta laboriosa comunidad.

 

A juicio del señor Estanislao de la Cruz, lo que se pretende con estas desafortunadas declaraciones de los industriales de Haina, los cuales estaban acompañados en la rueda de prensa por algunas de las principales autoridades del municipio, entre ellos los síndicos Marino Lora Hidalgo e Isidro Robert Benítez, el diputado Pedro Carrera (Pío), como lo expresara el licenciado Flavio Rodríguez, presidente de Asociación de Industrias y Empresas de Haina, es obtener seguridad para el proyecto de expansión que los mismos pretenden ejecutar en el municipio, con el cual no estamos en desacuerdo, siempre y cuando sean respetadas las normas de seguridad ambiental mundial de manera seria y respetuosa, que los industriales dejen de jugar al gato y al ratón y realicen los aportes económicos que amerita la comunidad a los fines de contribuir seriamente en el desarrollo social, ambiental y económico de la misma.

 

Finalizo haciendo un llamado a las autoridades civiles, militares y religiosas, a los industriales, a las organizaciones sociales y a la sociedad civil del municipio, para que aunemos esfuerzos a los fines de que entre todos y como un solo hombre, dejando las mezquindades, la politiquería barata y el protagonismos, hagamos un verdadero plan de desarrollo a corto, mediano y largo plazo para la comunidad, esfuerzo este que nos enaltecerá a todos y todas.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0