FUNDACIÓN LOS SERES SOL DEJA ESTELA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Nelson Espinal en una dinámica
Nelson Espinal en una dinámica

El saldo de acciones positivas para su desarrollo integral y el de su comunidad de la labor social de 5500 jóvenes Líderes de Paz graduados por la fundación Los Seres Sol que preside Nelson Espinal Báez es digno de encomio.

 

Más de veinte años trabajando en formación en barrios de escasos recursos en las zonas urbanas y rurales del país se aprecian por los logros desde los Puntos de Paz establecidos con los reclutados de la fundación.

 

En el barrio Moscú de San Cristóbal los Líderes de Paz rehabilitaron la planta física del centro comunal y enseñaron a jóvenes y niños a reducir, reusar y reciclar los desechos sólidos.

 

Mientras que en el Distrito Nacional, llevaron a cabo operativos de limpieza en Guachupita.

 

En Los Mameyes y Villa Duarte la ONG consiguió que todos los graduados en liderazgo de paz retomaran sus estudios, que habían interrumpido, unos en universidades y otros en escuelas técnicas.

 

Emely e Ileana Marte emprendieron un negocio propio.

 

El grupo realizó labores de limpieza en el barrio y concientizaron a los vecinos sobre la importancia y buen uso de los espacios públicos.

 

En tanto, que Imbert, Puerto Plata, los líderes de paz crearon la semana de la limpieza, un proceso el cual implica la limpieza de pensamientos limitantes, sentimientos negativos, limpieza de su casa, su jardín, sus aceras, hasta la limpieza total del pueblo, para cuyo propósito movilizaron el liderazgo y las instituciones. El ayuntamiento, la gobernación y los bomberos se sumaron a la causa.

 

Un testimonio de logro tangible allí fue el Keyla Ventura, quien potencializó su liderazgo con labores en su iglesia y movimientos ecológicos y medio ambientales, al punto que alcanzó el Premio Nacional de La Juventud del año 2012.

 

En La Vega, los jóvenes habilitaron el Club Comunitario de Las Carmelitas, repararon casas de personas de escasos recursos.

 

Visitaron también el Asilo de Ancianos de Cotuí, donde pasearon a los envejecientes, les llevaron música, alimentos y expresiones de alegría y gratitud.

 

En la Otra Banda, en Santiago, la labor social de Nelson Espinal Báez con su organización sin fines de lucro es prolífera. Suman cientos los líderes de paz formados en ese entorno.

 

Entre sus acciones se cuentan, la rehabilitación del club comunitario, el cual pintaron y también limpiaron su área verde.

 

Igual en Barrio Nuevo, donde se resolvió un conflicto que mantenían los transportistas. Los líderes de paz gestionaron un consenso con los horarios de operación de las rutas de concho y moto taxis; consiguieron además, la Iluminación total del barrio, por medio a la negociación con las autoridades y con una coalición de juntas de vecinos, se logró que construyeran su propio centro comunitario y el asfaltado de las calles, gracias a la movilización social pacífica y la negociación con las autoridades municipales.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0