DIRIGENTES JUVENILES CALIFICAN DE IRRESPETUOSAS DECLARACIONES VARGAS LLOSA

Giovanni Morillo y Tony Guevara  miembros del Movimiento Juvenil Contra la Violencia en rueda de prensa
Giovanni Morillo y Tony Guevara miembros del Movimiento Juvenil Contra la Violencia en rueda de prensa

SANTO DOMINGO, RD.-Giovanni Morillo y Tony Guevara miembros del Movimiento Juvenil Contra la Violencia, consideraron este jueves que las declaraciones del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, pidiendo la destitución del Cardenal dominicano Nicolás de Jesús López Rodríguez, son desafortunadas y irrespetuosas y dañan la reputación de la República Dominicana.

 

Indicaron que si Vargas Llosa quiere tanto a Haití que se nacionalice haitiano, como lo hizo con España que se nacionalizó en esa nación, sin embargo, él es peruano, “eso es lo que debe hacer para que demuestre ese amor que tiene con el vecino país”.

 

Dijeron que el Congreso Nacional debe tomar carta en el asunto y declarar no grata al escritor peruano Varga Llosa “este señor se beneficia económicamente de instituciones no gubernamentales para atacar al país y al Cardenal, él lo que quiere es justificar los salarios que gana”.

 

Giovanni Morillo y Tony Guevara recordaron que cada vez que quiere el escritor quiere sonar hace este tipo de declaraciones, atacó a Venezuela en la campaña y esta es la según da ocasión que lo hace con la República Dominicana.

 

La destitución del Cardenal López Rodríguez, que argumenta el escritor, se debe según su pedido, a que el arzobispo de Santo Domingo “increíblemente está apoyando leyes racistas que privan de la nacionalidad dominicana a cerca de 200.000 dominicanos por ser hijos o descendientes de haitianos, algo que me parece totalmente incompatible con lo que debería de representar la Iglesia Católica”.

 

Las declaraciones de los señores Guevara y Morillo miembros del Movimiento Juvenil Contra la Violencia, en rueda de prensa en la Casa de la Pastoral Juvenil.

 

En ese escenario los dirigentes juveniles exhortaron al sector empresarial elaborar junto al gobierno una política para fomentar empleos dignos para la juventud y así elevar la calidad de vida de este importante segmento de la población en este nuevo año 2004.

 

Expresaron que es importante una solidaridad de empresario con los jóvenes, para darle empleo urgente a la juventud, a través de un pacto para frenar el impacto a largo plazo de la crisis del desempleo y que este se reduzca en las próximas décadas.

 

“Cada días son más jóvenes que salen de las universidades con título debajo del brazo, pero sin una oportunidad de empleo, por lo que hay que fomentar la creación de pequeñas empresas con el respaldo del Estado, lo que ayudará significativamente a reducir el desempleo en el país

 

Escribir comentario

Comentarios: 0