EDESUR LLEGA A 100 MIL CLIENTES TELEMEDIDOS

El administrador gerente general de Edesur Dominicana, ingeniero Rubén Montás, destacó que la empresa incremento a 100,000 clientes telemedidos, dentro de los cuales están incluidos, la totalidad de los clientes industriales o grandes consumidores.

 

“Desde ya controlamos en tiempo real al 100% de los grandes consumidores y el 75% de la facturación total de la empresa”, informó el ingeniero Montás.

 

De acuerdo con el funcionario, la telemedición nos acerca a nuestros clientes permitiéndonos conocer su patrón de consumo, dándonos la posibilidad de brindar servicios adicionales, como son: Detección de averías antes del cliente reportarla, entregar diariamente al cliente su comportamiento en el consumo de energía y advertirle de cualquier variación anormal en el consumo.

 

Adicional a la integración de nuevos servicios para nuestros clientes, nos permite reducir costos operativos, ya que leemos el medidor vía remota y se elabora la factura vía sistemas sin la intervención humana, garantizando que la energía consumida por el cliente es la que tenemos registrada en nuestros sistemas.

También, podemos atacar el fraude eléctrico, principal fuente de las pérdidas de energía de la empresa, equivalentes a una tercera parte de la energía comprada por Edesur Dominicana.

 

Agregó que para contrarrestar ese flagelo la empresa se ha valido de la telemedición, definida como un sistema que permite comunicación directa de doble vía y en tiempo real con el medidor del cliente.

 

Montás dijo que Edesur pretende duplicar su base de clientes bajo ese sistema para finales de 2014, “con lo que podrá controlar una mayor proporción de la energía que distribuye y reducir a su mínima expresión las pérdidas por concepto de fraude”.

 

Recupera sumas millonarias

 

El administrador gerente general de Edesur informó que como resultante de la medición del consumo a distancia ha sustentado reportes de cientos de casos por fraude ante la Procuraduría General Adscrita al Sector Eléctrico (PGSE), "lo que ha permitido el rescate para la empresa de varios millones de dólares".

Según la información ofrecida vía la dirección de Comunicación, la empresa trabaja arduamente para reducir las pérdidas “y la telemedición es una de las mejores armas para combatir este mal”.

 

Las ventajas para los clientes

 

“La contadores que trabajan con esa tecnología son más modernos que sus antecesores y por ende mucho más precisos. También miden otras variables además del consumo, lo que permite a la empresa controlar el nivel de calidad del producto que recibe el cliente”, dijo el funcionario.

Según Montás, esa nueva forma de medir desarrolla el servicio de teleconsumo, que permite al cliente recibir por vía de su buzón de correo electrónico un reporte pormenorizado de su consumo diario y acumulado del ciclo en curso.

 

Agregó que también incluye otras informaciones como histórico de consumo, promedios en medio o al final de cada semana que a la vez indican el punto máximo y la proyección de consumo. 

 

“Esta información”, destaca Montás, “permite al cliente hacer un uso más racional de la energía, reducir su consumo y ahorrar dinero en su factura eléctrica”.

 

Por igual, el cliente de Edesur objeto de un servicio telemedido reduce su demanda, con lo cual contribuye a minimizar el impacto ambiental de la generación eléctrica.

Educar al cliente

 

Este servicio, prosigue, sirve para educar al cliente sobre la relación entre su consumo y su factura, “por cuya vía eleva su nivel de satisfacción y lo hace menos propenso a hacer reclamaciones innecesarias y ahorra a la empresa tiempo y dinero”.

 

Montás dijo que la telemedición también lleva a la telefacturación, un servicio que permite prescindir del uso de lectores de los medidores, “ya que el medidor envía a la empresa el consumo registrado para que emita la factura correspondiente”.

 

Por tanto, dijo el funcionario, este servicio reduce el costo asociado al uso de lectores y previene los errores propios de la lectura manual que representan pérdidas económicas para la empresa y ocasionan molestias a sus clientes.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0