¡CUIDADO CON LA RELACIÓN ENTRE LA REPUBLICA DOMINICANA Y HAITÍ!

El Profesor Juan Manuel Rosario manifestó, en un extenso documento dado a conocer a la opinión pública, su preocupación por la manera como la Republica Dominicana ha estado manejando la discusión sobre los problemas migratorios, el Plan Nacional de Regularización de extranjeros ilegales, la defensa de la sentencia 168-13, y la embestida internacional contra el país; aseguró que la República Dominicana está siendo presionada y chantajeada, con calculada premeditación, por algunos sectores internacionales en conciliábulos con nacionales para hacerla recular en sus derechos soberanos. “Eso no quiere decir que toda la comunidad internacional está con el espíritu de dañar a la República Dominicana; pero es evidente que hay sectores aglutinados en torno a ese propósito”, aseveró Juan Manuel Rosario.

 

El profesor Rosario precisó que los últimos gobiernos dominicanos han enviado el mensaje a la comunidad internacional, quizás sin proponérselo, de que el Estado dominicano no tiene la suficiente entereza para defender su soberanía nacional; “la Republica Dominicana siempre actúa como si tuviera vergüenza histórica, parecería que los dominicanos se sienten como si fueran culpables de algo”, dijo. “A ese comportamiento cargado de temor e inseguridad de los gobernantes dominicanos le están sacando mucho provecho diplomático los que se han propuesto hacer recular al Estado dominicano en sus derechos soberanos”, aseguró.

 

Rosario estableció que los dominicanos tienen la obligación de estar atentos a la ofensiva contra República Dominicana, porque, a su juicio, se está montando un expediente contra el país a través de la desinformación articulada en varios escenarios nacionales e internacionales que podría servir de base para una agresión contra el país; aseguró que la situación no se puede ver con ingenuidad, porque podría costarle muy caro al futuro soberano dominicano.

 

Dijo Rosario que “pueden haber sectores nacionales e internacionales, para lograr los fines de disminuir al Estado dominicano, que estén calculando y llevando a cabo planes para generar situaciones, al margen de la tradición hospitalaria y solidaria del pueblo dominicano, orientadas a crear conflictos que luego se calificarían como “genocidio”, para dañar a la República Dominicana. No se debe ver la situación alrededor de la sentencia 168-13 con la ingenuidad que pude serle gravoso a los intereses generales de la República Dominicana de por vida.”

 

Manifestó que “La sociedad dominicana ha visto algunas acciones “aisladas” de personas nacionales de Haití que han iniciado en el territorio nacional la quema de banderas de la República Dominicana; incluso una foto ha circulado en internet de la bandera dominicana izada encima de excremento humano, como expresión de rechazo a los símbolos patrios dominicanos”. Se preguntó “¿Y si esas acciones se generalizan incentivadas por sectores que pretenden crear un ambiente tenso en la República Dominicana para luego justificar cualquier acción contra el pueblo y el Estado dominicano?”

 

En el documento Juan Manuel Rosario hizo una larga reflexión sobre experiencias históricas, que a su modo de ver, deben ser tomadas en cuenta para reflexionar sobre el peligro que se cierne sobre la República Dominicana. Expresa en su documento: “Los dirigentes políticos, partidos políticos, las iglesias y los ciudadanos no pueden olvidar que en determinado momento de la historia de la humanidad intereses específicos han estimulado, maniobrando con propósitos estratégicos para sus intereses, diferencias aparentes entre grupos sociales y culturales que después han desembocado en situaciones que avergüenzan a los seres humanos; horrores, miles de muertos, violaciones, mutilaciones..: Conflictos entre Hutus y tutsis en Ruanda, en el Congo, en Sierra Leona y Liberia, en los Balcanes..”

 

Afirma Juan Manuel Rosario que “se ha querido proyectar la imagen de que los dominicanos son racistas, victimarios, y que los haitianos son víctimas de un trato odioso de parte de dominicanos. ¡Injusto! Se induce conscientemente malquerencia contra la República Dominicana. ¡Peligroso!”

 

Dijo el investigador Rosario que “se ha pretendido izar la endofobia, desprecio por lo nacional, forma de racismo basada en el menosprecio a lo propio, como bandera en la lucha a favor de los supuestos derechos humanos de extranjeros de origen haitiano; se ha querido hacer sentir culpables a los dominicanos que defienden su país; se está jugando con una situación que podría desembocar en un mar de traumas sociales, económicos, políticos y, sobre todo, culturales para la República Dominicana.”

 

Concluyó el profesor Juan Manuel Rosario asegurando que el gobierno dominicano no puede seguir manejándose con falta de entereza y evidenciando inseguridad en el trato del tema migratorio dominicano.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0