DEL SARGENTO QUIRINO A JOSE MIGUEL SOTO JIMENEZ

Por Rosendo Sepúlveda

 

El ex presidente Hipólito Mejía debe dar gracias a Dios todos los días porque ,a pesar de todo lo que ha acontecido en el país desde el año 2000 ,el ex jefe del Estado se mantiene en salud y disfrutando de un gran liderazgo en la República Dominicana, no obstante la deslealtad de un número apreciable de los funcionarios que lo acompañaron en su mandato.

 

A veces hemos llegado a pensar que Mejía no fue tumbado de la presidencia de chepa, porque la verdad es que si usted pasa revista a los funcionarios que lo acompañaron en su gestión, solo algunos defienden su gobierno y una gran parte ni siquiera los ministerios que dirigieron.

 

Imagínese usted, José Miguel Soto Jiménez, secretario de las Fuerzas Armadas .

No creo que si a Mejía se le presentara de nuevo la ocasión de retornar al poder , incurriría en el error de designar este señor en la misma posición.

 

Ahora con el eventual regreso al país de Quirino Castillo, vuelve Soto Jiménez a desvincularse de la condición de militar que ostentaba Quirino.

 

Insiste, evidentemente con otras palabras, que la responsabilidad de que este narco extraditado y condenado en los Estados Unidos estuviese en las Fuerzas Armadas era de Hipólito, Mejía porque él (Soto Jiménez) intentó que Mejía lo cancelara e Hipólito se negó. Evidentemente que esta es una acusación contra el ex mandatario, tomada por sus enemigos políticos, con el propósito expreso de hacer daño a la honra bien ganada del ex gobernante.

 

Esas declaraciones tienen cabida en nuestro país por dos razones, primero por la ignorancia del pueblo dominicano y segundo porque las pasiones políticas dividen la población prácticamente en dos mitades.

Todo el que ha sido Gerente, aunque sea de su casa, sabe muy bien que donde manda jefe no manda soldado y el real jefe de las Fuerzas Armadas en el gobierno del presidente Mejía, era José Miguel Soto Jiménez.

 

Si Hipólito Mejía cometió un error en su gobierno, fue el de permitir islas de poder en cada ministerio. Milagros Ortiz Bosch era la jefa en Educación, Rafael Suberví Bonilla en Interior y Policía, Miguel Vargas Maldonado en Obras Públicas, César Cedeñó en Deportes y así sucesivamente.

 

El presidente Mejía permitió que sus funcionarios actuaran con total libertad hasta designando los subalternos en esas dependencias. La secretaría de las Fuerzas Armadas no fue algo diferente.

Si Quirino no fue separado de las Fuerzas Armadas, fue la única responsabilidad de Soto Jiménez.

Si el ex jefe de las Fuerzas Armadas entendía que Quirino no debía ostentar el uniforme militar, sencillamente debió canalizar el expediente por la vía correspondiente, si no le hacían caso, sencillamente renunciar y actuar con responsabilidad.

 

La historia dominicana registra militares del alto mando que renunciaron y no se murieron por eso. El que no lo crea que le recuerde los hechos históricos acontecidos en mayo de 1975, en pleno gobierno del doctor Joaquín Balaguer , cuando el entonces secretario de las FFAA, contralmirante Ramón Emilio Jiménez hijo, y los jefes del Ejercito, Enrique Pérez y Pérez; de la Fuerza Aérea Salvador Lluberes Montás (Chinino), y de la Marina de Guerra, Manuel Logroño Contín renunciaron a sus altos cargos por diferencias con el entonces presidente Balaguer.

 

Independientemente de las razones, le renunciaron a Balaguer. Eso era tener coraje, vergüenza y dignidad.

Es muy bueno asumir poses en un país en democracia y con un presidente sano e ingenuo como lo fue el ex presidente Mejía durante su gobierno,

 

Podemos estar o no de acuerdo con Hipólito Mejía, pero todos debemos coincidir que es una persona honesta a toda prueba. e incapaz de proteger a delincuentes y / o narcotraficantes de manera consciente.

Así que el ex Jefe de las Fuerzas Armadas debe dar mayor muestra de responsabilidad. Ese cuentito o cuentecito de Quirino, los hombres y mujeres sensatos de esta nación no lo creemos. Mejor es que haga otro.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0