PARTIDO CÍVICO RENOVADOR APOYA PRESIDENTE MEDINA EN DEFENSA SOBERANÍA

El Presidente del Partido Cívico Renovador, General ® Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna declaró que la organización que dirige apoya en todas sus partes las declaraciones del Presidente Medina en defensa de la Soberanía Nacional, cuando al dirigirse en Cuba a los dignatarios presentes en la Segunda cumbre del CELAC, defendió la Sentencia No. 168-13 del Tribunal Constitucional.

 

“Nosotros, como país soberano, tenemos el derecho de legislar para reglamentar todo lo relativo a los extranjeros que viven en nuestro territorio, independientemente de cada nacionalidad, y en el caso de los haitianos, con más razón, porque vive más de un millón de ellos en nuestro país”, manifestó Zorrilla Ozuna.

 

El General Zorrilla dijo enfáticamente que su partido, ligado estrechamente al ideal de Duarte de que el país debe ser libre y soberano de cualquier poder extranjero, se pone de pie para defender a su Presidente, que ha clamado el respeto de otras naciones, a fin de que nos permitan resolver nuestros asuntos internos y nos dejen reglamentar en paz con Haití la implementación de la Sentencia No. 168-13.

 

“El Presidente Medina necesita en estos momentos la solidaridad de toda la nación, en un momento crucial de nuestra historia, a fin de evitar que, con el tiempo, nuestros gobernantes sean elegidos con los votos de los habitantes procedentes de otros países, si no reglamentamos ahora la situación imperante”, dijo el Presidente del Partido Cívico Renovador.

 

Declaró, asimismo, Zorrilla Ozuna, que “los dominicanos siempre hemos acogido sin prejuicios a los haitianos, les hemos cobijado en nuestro territorio; si les hubiéramos tratado mal, no traspasaran nuestras fronteras diariamente, como lo hacen, pero ha llegado la hora de poner orden en nuestra relación con los hermanos de Haití, a lo cual tenemos derecho”.

 

Finalmente, reiteró el llamado a los dominicanos para que “no dejemos solo a nuestro Presidente en esta cruzada llena de dificultades, a fin de prevenir males futuros, y mañana no tengamos que lamentarnos por no haber ordenado en su momento, nuestra relación con el pueblo haitiano”.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0