ADMINISTRADOR DE EDESUR INAUGURA PROGRAMA 24 HORAS EN CRISTO REY.

El administrador gerente de EDESUR Dominicana, ingeniero Rubén Montás, inauguró en el callejón Vietnam, del sector capitalino de Cristo Rey, el Programa 24 Horas de energía bajo la modalidad de prepago, el cual forma parte de un proyecto piloto que también abarca en su primera etapa del sector Los Ríos y Santo Domingo Oeste.

 

En un recorrido por el área beneficiada, el ingeniero Montás recibió manifestaciones de regocijo por parte de decenas de clientes que como Andrea Lorenzo, de 70 años, resaltaban el hecho de que pasaron de una etapa en la que prácticamente no recibían más que “prendiones” a otra en que disfrutan de una disponibilidad del servicio las 24 horas los siete días de la semana.

 

El admiministrador gerente general de EDESUR adelantó que, como ocurre en los países donde el servicio eléctrico está normalizado, en República Dominicana se avanza hacia un estadio en el que, como en el callejón Vietnam, varios circuitos de El Manguito, Sagrario Díaz, San Cristóbal, Oviedo, en Pedernales y la totalidad de los altos consumidores, los clientes son administrados a distancia mediante la modalidad de la telemedición.

 

El callejón Vietnam tiene accesos, desde el Oeste, por la calle Juan Alejandro Ibarra y las avenidas Nicolás de Ovando, desde el Norte y Máximo Gómez, desde el Este.

 

El funcionario, acompañado del equipo de técnicos de EDESUR que trabajó en la ejecución de los trabajos, penetró a varias viviendas para constatar la operación de los mostradores, una especie de contador que verifica en tiempo real la cantidad de energía disponible y la evolución del consumo que los clientes compran en centros comerciales cercanos.

 

Según declaró el ingeniero Montás, en el callejón Vietnam fueron instalados nuevos postes, transformadores, tendido MT monofásico (en metros), luminarias de 150W, módulos de concentración para el pre pago y 217 acometidas. En total, fueron normalizados 215 clientes, dos de ellos con el sistema post pago.

 

Cada rincón del área impactada fue iluminada con nuevos postes de hormigón y metálicos a los que les fueron instaladas las luminarias que incluyó, además, la eliminación del cableado tipo telaraña que desde los postes hacia las viviendas improvisaban manos inexpertas para cobrar peajes por un servicio que con frecuencia interrumpían para chantajear a los usuarios.

 

En cambio, los técnicos de EDESUR instalaron en cada poste un equipo concentrador que de manera discreta conduce el cableado desde sus partes más altas hacia las conexiones con cada vivienda.

De acuerdo con el ingeniero Montás, tanto el concentrador de los postes como el display o mostrador instalado en el interior de cada vivienda fueron dotados de un sensor que los desactiva ante cualquier intento de alteración con el propósito de manipularles.

 

Hacia otros sectores

 

El ingeniero Montás también incluyó en su recorrido a otros barrios de Los Ríos, también en el Distrito Nacional y del municipio Santo Domingo Oeste, hacia donde iniciaron los trabajos para extender la ejecución del proyecto en su siguiente etapa.

 

El funcionario, directores, gerentes y otros técnicos verificaron las condiciones en que opera el servicio de electricidad en el sector Los Ríos y sus barrios La Esperanza, Barrio Azul, La Yuca, Guayubín, Villa Marina, avenida coronel Juan María Lora o de Circunvalación y Los Pinos.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0