PRESENTAN A STARLING HEREDIA, JOVEN PROMESA DEL BÉISBOL DE AFF

Franklin Ferreras, presidente de la academia que lleva su nombre, al centro se dirige a los presentes, a su derecha el joven prospecto Starling Heredia y sus padres. A su izquierda los empresarios Carmelo Ginardi, Cupolo Michele y Máximo Moreno.
Franklin Ferreras, presidente de la academia que lleva su nombre, al centro se dirige a los presentes, a su derecha el joven prospecto Starling Heredia y sus padres. A su izquierda los empresarios Carmelo Ginardi, Cupolo Michele y Máximo Moreno.

ORLANDO ARIAS

 

“Pocas veces la naturaleza puede dotar al hombre de tantas cualidades atléticas natas que lo puedan llevar al éxito y para orgullo nuestro, hoy aquí tenemos uno de esos casos”, dijo el empresario Franklin Ferreras, presidente de la academia de béisbol que lleva su nombre, al presentar al prospecto Starling Heredia, quien se perfila como todo un fenómeno de la disciplina.

 

Ferreras indicó que han sido muchos los atletas que nunca vieron realizar su anhelado sueño de ser firmado por una organización de béisbol de las Grande Ligas, sin embargo cree que para Heredia el éxito está asegurado, ya que con apenas 15 años de edad reúne las famosas 5 herramientas indispensables para ser toda una estrella.

 

“La Academia Franklin Ferreras (AFF), se siente orgullosa, pues a pesar de que tenemos unos 4 años y hemos contribuido con la firma de más de 50 prospectos, parece que estamos en presencia de uno de eso fenómenos que la vida procrea cada cien años, y cuidado. Nunca antes había visto un joven con tanto talento como Starling Heredia”, dijo.

 

"Es todo un espectáculo verlo en el terreno de juego, por lo que con Dios delante podernos decir que en el 2015 será la prenda más codiciada que habrá en el mercado”, afirmó Ezequiel Sepúlveda, presidente de la Asociación de Scouts en República Dominicana.

 

El jardinero nació el 6 de febrero de 1999, ingresó a la AFF a la edad de 12 años, reside en el sector Mono Mojado, Villa Mella, Santo Domingo Norte, es hijo de Ramón Cirilo Heredia (Robocop), quien fuera firmado por los Marineros de Seattle en el 1993 y de Luz María Guerra Hichez.

 

El acto de presentación del beisbolista se realizó en el hotel Clarión, antiguo Naco, y estuvieron presentes, los familiares del nóvel jugador, así como los empresarios Máximo Moreno, dominicano y los inversionistas italianos Carmelo Ginardi y Cupolo Michele, además de los representantes de la prensa deportiva nacional.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0