FUERA ELENA VIYELLA DE PALIZA DE LA EDUCACION PUBLICA

Viyella de Paliza de seguro reflexionando como mejora sus empresas con los fondos de la educación,  QUE CHULERIA EHHH
Viyella de Paliza de seguro reflexionando como mejora sus empresas con los fondos de la educación, QUE CHULERIA EHHH

iVAYA VAYA!

 

Es la idea que que se desprende de las declaraciones de personalidades ligadas al quehacer educativo congregadas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo para discutir el llamado Pacto Educativo.

 

En un evento realizado en la UASD el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, ADP, profesor Eduardo Hidalgo denunció los riesgos privatizadores que corren los fondos del 4% destinados a mejorar la Educación.

 

Reveló Hidalgo que un grupo de empresarios desean apropiarse de estos recursos para manejarlos a su antojo.

 

La misma denuncia fue avalada por el reconocido profesor y académico Jesús de la Rosa, quien ha entregado la mayor parte de su vida la educación nacional.

 

En iguales términos se pronunciaron los profesores Fernando Peña y Héctor Sánchez. En estas intervenciones fue mencionada la señora empresaria Elena Viyella de Paliza.

 

Todos coincidieron que tanto la ADP y la UASD se están preparando para desarrollar la lucha y evitar que los fondos del 4% sean depredador por voraces empresarios.

 

Horizonte XX1 había advertido la presencia sostenida de la señora Viyella de Paliza en todas las actividades educativas relacionadas con el uso de estos fondos.

 

Reconocemos que Viyella de Paliza durante muchos años ha mostrado interés por la Educación, pero no al extremo de prácticamente abandonar sus empresas.

 

No queremos pensar que la presencia de esta señora empresaria busque hacer en Educación lo mismo que grupos empresariales de los cuales ella forma parte, hicieron con el negocio eléctrico en la República Dominicana.

 

No hay dudas que con la complicidad de funcionarios públicos, como Leonel Fernández se apropiaron de las empresas eléctricas de la nación dominicana y ahora todos sus habitantes disponen de menos energía y más cara.

 

Es deber de todos los maestros dominicanos y los sectores sociales a los que les duele la nación ,repudiar la injerencia de estos voraces empresarios que ahora enfilan sus garras hacia la Educación Pública Nacional.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0