LEOPOLDO LOPEZ Y MARIA CORINA MACHADO, NUEVO LIDERAZGO EMERGENTE EN VENEZUELA

Maria Corina Machado luchando en las calles por la libertad de Leopoldo López
Maria Corina Machado luchando en las calles por la libertad de Leopoldo López

Por: Rafael Frías Kelly

 

Santo Domingo República Dominicana, 19 de febrero de 2014: Definitivamente que en Venezuela está surgiendo un nuevo liderazgo ,que al parecer podría hacer cambiar la correlación de fuerzas existentes en este país.

 

Una cantidad de opositores al Chavismo han dejado de creer en su principal líder ,el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski

 

Todo esto sucede , sencillamente porque pese a que Capriles ,ha participado con ligero éxito, en los dos últimos procesos electorales, celebrados en el hermano país suramericano, pero posteriormente ha asumido una serie de posiciones conservadoras, que no han gustado del todo a los adversarios del gobierno de Nicolás Maduro.

 

Afectó a Henrique Capriles también, el hecho de plantearse el diálogo con el gobierno, cuando se produjo el asesinato por delincuentes de la modelo Mónica Spear.

 

Ahora los dirigentes radicales del Movimiento Voluntad Popular, Leopoldo Díaz y María Corina Machado ,han pasado al primer lugar del liderazgo opositor. Tanto Corina, quien es diputada y López, han encabezado masivas protestas en la calle y han planteado claramente que su lucha es hasta el final del gobierno de Maduro.

 

Actualmente Leopoldo López guarda prisión a la espera de que se le presenten cargos. Todo esto, fortalecerá ese liderazgo emergente.

 

No estamos para calificar la actitud de ambos líderes, pero sin lugar a dudas, han creado un nuevo liderazgo, construido con su lucha en las calles y el uso eficiente de las llamadas redes sociales.

 

Eso constituye un ejemplo para los pueblos latinoamericanos, muchos de los cuales entienden erróneamente que los liderazgos se edifican en los medios de comunicación y usando los Recursos del Estado, como ha sucedido en República Dominicana, luego de la desaparición física del doctor Joaquín Balaguer, el profesor Juan Bosch y el doctor José Francisco Peña Gómez..

Sólo nos queda esperar el desarrollo de estos acontecimientos.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0