ANJE ENTIENDE ES NECESARIO CONSENSO ENTRE SECTOR EMPRESARIAL Y SINDICAL

SANTO DOMINGO DN : La presidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Laura Peña Izquierdo, abogó porque los sectores empresarial y sindical arriben a un consenso que permita la aprobación del Código de Trabajo, debido a que la legislación vigente es obsoleta y necesita ser readecuada al nuevo entorno mundial laboral que vive el país.

 

La dirigente de ANJE defendió algunas de las propuestas que ha hecho el sector empleador en el seno de la Comisión de Reforma al Código Laboral, por entender que permitirán al país adecuarse al entorno internacional con los ¡acuerdos de Libre Comercio que ha suscrito con Estados Unidos y Centro America (DR-CAPTA y la Union Europea.

 

La dirigente de la entidad empresarial, sostuvo que el aumento de las jornadas laborales de 44 a 48 horas a la semana es un requisito del DR-CAPTA, debido a que los países de Centroamerica lo han adaptado para mejorar su competitividad dentro del acuerdo, pero que es opcional y en cuanto a la reducción de la cesantía laboral pretende contribuir con la creación de nuevos empleos que permitan la disminución de la informalidad laboral en el país.

 

Laura Peña Izquierdo, considera que en la nueva reforma al Código de Trabajo se debe reducir la gran carga impositiva que enfrentan las empresas a través de la Seguridad Social, debido a que un sueldo de RD$ 20 mil pesos se eleva a más de RD$ 30 mil pesos mensuales,

 

Considera, la dirigente de ANJE que los sectores empleadores y sindicales logren arribar a un consenso en torno a la discusión de los temas planteados que le permita al país superar las trabas que le han impedido ser exitoso en la competitividad del DR-CAPTA y que le garanticen la creación de mayores y mejores plazas de trabajo y que se dejen de seguir desinformando a la población en torno a los temas tratados en el seno de la Comisión de Reforma al Código Laboral.

  

Dijo que la situación planteada a nivel general en el campo laboral dominicano amerita de un consenso de los sectores que permita a la sociedad dominicana superar las dificultades que no nos han permitido ser competitivos y que se reflejan en la iniquidad social que destaca el Banco Mundial en su informe recientemente dado a conocer en el que República Dominicana aparece en el segundo lugar de las naciones de América Latina y el Caribe, donde existe mayor brecha social entre los ricos y los pobres. 

 

Peña Izquierdo emitió sus declaraciones al participar en la entrevista central del programa Agenda Semanal, que produce el periodista Balbueno Medina, todos los sábados a las 12 del mediodía por Santo Domingo TV, canales 69 de UHF y 24 de los sistemas nacional de cable,

 

Escribir comentario

Comentarios: 0