ASONAHORES Y CESTUR ACUERDAN FORTALECER LA SEGURIDAD EN ZONAS TURÍSTICAS

Ernesto Veloz, Presidente Asoc de Hoteles del Este General Amílcar Fernández, Director del CESTUR Luis Emilio Rodriguez Amiama, Presidente de ASONAHORES Arturo Villanueva, Vicepresidente Ejecutivo de ASONAHORES
Ernesto Veloz, Presidente Asoc de Hoteles del Este General Amílcar Fernández, Director del CESTUR Luis Emilio Rodriguez Amiama, Presidente de ASONAHORES Arturo Villanueva, Vicepresidente Ejecutivo de ASONAHORES

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) y el Cuerpo Especializado se Seguridad Turística (CESTUR) firmaron un acuerdo de colaboración para intercambiar información y coordinar acciones para aumentar la eficacia de los programa de seguridad en el sector turismo.

 

La referida actividad fue llevada a cabo en el Hotel Gran Ventana como parte de la agenda de la reunión extraordinaria ampliada de la de la junta de directores de esa organización celebrada en esta ciudad. El documento fue firmado por los señores, Luis Emilio Rodríguez Amiama, presidente de ASONAHORES y el general Amílcar Fernández, director de CESTUR, dependencia del Ministerio de las Fuerzas Armadas que sustituyó a POLITUR como organismo para la seguridad turística.

 

Fungieron como testigos, Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este; Roberto Casoni, presidende de la Asociación de Hoteles de Playa Dorada; Arturo Villanueva, Vicepresidente Ejecutivo de ASONAHORES; Loresnzo Sancasani, director regional del Ministerio de Turismo; y Jesús Almanzar, miembro de la junta directiva, quien actuó como notario.

 

Las palabras de introducción fueron pronunciadas por el vicepresidente ejecutivo de la asociación, Arturo Villanueva, quien dijo que este pacto constituye un mensaje a la sociedad para mostrar la determinación de ASONAHORES a trabajar para que se mantenga el ambiente propicio para el desarrollo del turismo. Rodríguez Amiama reconoció los logros en materia de seguridad turística de CESTUR para la dirección del General Fernández y el estilo de colaboración y coordinación con el sector privado que exhibe actualmente el cuerpo.

 

El convenio reconoce que la integración de la organizaciones comunitarias y empresariales del sector han influido positivamente en avances logrados por el plan de seguridad turística integral puesto en marcha por CESTUR, uno de cuyos seis ejes es la integración del sector privado y de la sociedad en general.

 

En el referido documento se establece entre otros compromisos el intercambio de información, la coordinación de actividades en general, la colaboración entre CESTUR y el personal de seguridad de los establecimientos turísticos, entrenamiento y evaluación del personal de seguridad privado, interconexión de los sistemas de comunicación por radio de los hoteles con los de CESTUR, la asistencia para realizar auditorías de seguridad y otras actividades

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0