I CURSO INTERNACIONAL DE POSGRADO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (TRIMESTRAL A DISTANCIA - 2014)

 Programa Ambiente - Fundabaires fundabaires@fibertel.com.ar 

 

Informamos que se encuentra abierta la inscripción para la primera edición del Curso Internacional de Posgrado de Ordenamiento Territorial, la cual se dictará en la modalidad trimestral a distancia entre el 11 de marzo y el 16 de mayo de 2014. Enviamos adjunta la gacetilla de difusión correspondiente al último llamado.

 

Desde ya, agradecemos su difusión.

 

Saludos cordiales,

 

Programa Ambiente, Economía y Sociedad

Fundación de Estudios Avanzados de Buenos Aires

Fundación de Estudios Avanzados de Buenos Aires

PROGRAMA AMBIENTE, ECONOMÍA Y SOCIEDAD

Buenos Aires - Argentina

 

I Curso Internacional de Posgrado de Ordenamiento Territorial

Trimestral a distancia del 11 de marzo al 16 de mayo de 2014

ULTIMO LLAMADO

 

DIRIGIDO A: graduados universitarios interesados en una capacitación, especialización o perfeccionamiento en metodología y práctica del Ordenamiento Territorial con un enfoque interdisciplinario (ciencias básicas, aplicadas, sociales y humanas).

 

OBJETIVOS: se espera que a la finalización del curso, los participantes estén en condiciones de elaborar profesionalmente un estudio de Ordenamiento Territorial.

 

DIRECTORES: Horacio Fazio y Domingo Gómez Orea

 

COORDINACIÓN ACADÉMICA: María Teresa y Alejandro Gómez Villarino

 

EQUIPO DOCENTE: FAZIO Horacio (Univ. de Bs. As.); FERNÁNDEZ Roberto (Univ. de Bs. As. y Mar del Plata);

 

GÓMEZ OREA Domingo (Univ. Politécnica Madrid); GÓMEZ VILLARINO Alejandro (Univ. Politécnica de Madrid);

 

GÓMEZ VILLARINO Teresa (Univ. Politécnica de Madrid); LENZI Marcelo (Univ. de Bs. As.); MUGURUZA

 

MINAYA Luz Consuelo (Of. de Acondicionamiento. Territorial del Callao, Perú); PAUTA CALLE Fernando (Univ. de Cuenca, Ecuador); PEÑA CORTES Fernando Andrés (Univ. Católica de Temuco, Chile); RUBIO BLANCO Daniel (Univ. Politécnica de Madrid).

 

PROGRAMA SINTÉTICO: El Sistema Territorial (ST). Marco conceptual del Ordenamiento Territorial (OT). Marco legal e institucional del OT. Contenido y metodología general para elaborar un plan de OT. Análisis y diagnóstico del ST 1 (por subsistemas). Análisis y diagnóstico del ST 2 (integrado). Prospectiva del ST: formulación de escenarios. Planificación territorial: Imagen objetivo y medidas; Normativa y Programación. Gestión territorial. Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) del Plan. Presentación resumida de dos planes significativos de Ordenamiento Territorial. El OT en Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Perú.

 

METODOLOGÍA: El curso de 20 clases se dicta a distancia mediante nuestro Campus Virtual donde se irán incorporando 2 clases semanales.

 

EVALUACIÓn:1) deberán presentarse los resúmenes de las clases y, 2) resolver un caso práctico de Plan de Ordenamiento Territorial

 

CERTIFICACIÓN: Para acceder a la certificación de aprobación del curso los participantes deberán presentar para su evaluación los resúmenes de clase y resolver un caso práctico de Ordenamiento Territorial.

CARGA HORARIA: 100 horas calificables para acreditar en Universidades (maestrías, doctorados) y Administración Pública.

 

CONVENIO: El Curso integra la Red de Posgrados del Instituto Nacional de la Administración Pública Argentina (INAP).

 

COSTO. Residentes en Argentina: un pago de $2.900 pesos (o en dos cuotas de $1.550). Residentes en otros países: 400 dólares

 

Escribir comentario

Comentarios: 0