ONG PROMUEVE ELABORACION DE SUAPES CON MATERIALES RECICLADOS

El presidente de Fucosaguscigua-27, Pedro Ramón Soriano, junto a Geovanny Guzmán, funcionario de la entidad.
El presidente de Fucosaguscigua-27, Pedro Ramón Soriano, junto a Geovanny Guzmán, funcionario de la entidad.

ORLANDO ARIAS

 

La Fundación Comunitaria de Saneamiento Ambiental, Los Guandules, La Ciénaga, Guachupita y 27 de Febrero (FUCOSAGUSCIGUA-27), en su esfuerzo por la preservación del medio ambiente auspicia un novedoso proyecto de elaboración de suapes a partir de materiales reciclados.

 

Con tal propösito, la entidad ha creado una cooperativa de productores y vendedores de "suapes" con la intención de organizar el sector informal y reducir el impacto que el negocio tiene en el ambiente.

 

El presidente de la fundación, Pedro Ramón Soriano, informó que el objetivo de la medida es además, brindar soporte a la comunidad, como una forma de disminuir el desempleo en las zonas deprimidas de la rivera del río Ozama.

 

Señaló que aproximadamente 100 padres de familia de la referida zona se están beneficiando de la asesoría, educación, asistencia y financiamiento para la fabricación de estos utensilios del hogar, para lo cual cuenta con el apoyo de varias instituciones públicas y privadas.

 

El ejecutivo de la entidad  citó entre éstas a Banca Solidaria (BS), entidad que se encarga de ofrecer asistencia técnica y crediticia, la Cámara Americana de Comercio y la USAID, entre otras.

Manifestó que dentro del programa educativo que realiza la fundación se da prioridad a la parte que tiene que ver con la conservación del medio ambiente y los recursos naturales.

 

“Este año como fundación hemos relanzado el departamento de educación de nuestra institución, ya que la educación es la parte fundamental de un ser humano, pues si no tiene educación es muy difícil que pueda producir un cambio en el entorno donde vive”, explicó Soriano.

 

En ese sentido señaló que a través de la educación a “los suaperos” se les concientiza sobre la importancia de la forestación y que con el proyecto pretende sustituir el material principal, que es la madera por un bastón hecho de materia prima reusada.

 

Recientemente Fucosaguscigua-27, expuso ante una decena de empresas públicas y privadas que apoyan el proyecto, que se determinó que la madera utilizada para la elaboración de los "suapes" proviene de Los Haitises.

 

El proyecto es dirigido por el encargado de Medio Ambiente de la entidad, Domingo Bueno Paulino y el mismo busca favorecer a residentes de la rivera del río Ozama “como una manera de disminuir la pobreza extrema en estos sectores marginados”.

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0