FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA UASD CUMPLE 58 AÑOS DE SU FUNDACIÓN

 El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Ramón Desangles Flores, dijo que la modificación al Código de Trabajo que sugiere la Comisión Especial, creada por el Decreto 286-13, seria un retraso a las conquistas que con lucha han logrado los trabajadores dominicanos.

 

Desangles Flores emitió sus consideraciones durante una ofrenda floral en el busto del patricio Juan Pablo Duarte, en la academia, con motivo de la conmemoración del 58 aniversario de esa unidad académica, tras considerar que “estas transformaciones al código por los empresarios lo que busca es retroceder los

beneficios de los trabajadores”, al tiempo de calificarlo como una violación a la conquista de este sector.

 

En otro orden, el decano instó a las nuevas autoridades de la facultad a que se integren con el fin de seguir trabajando para que esa dependencia siga siendo la más organizada de la Universidad, abordando temas como la revisión de la oferta curricular, los programas de trabajo y consolidar los institutos, como el de Género y Familia, que dirige la maestra Mirqueya Mateo.

 

Ciencias Económicas y Sociales fue fundada el 24 de marzo del 1956, hoy arriba a su 58 años de fundación, por lo que las nuevas autoridades han elaborado un programa de actividades que incluyen además, Izamiento de las banderas nacional y universitaria frente a la facultad, misa de acción de gracias y un documental sobre la participación de la mujer dominicana en la historia en los años 1921 al 1942, en el paraninfo de la referida dependencia universitaria.

 

En el acto de la ofrenda floral estuvieron presentes, los vicerrectores Docente, doctor Jorge Asjana David; de Extensión, maestro Rafael Nino Féliz; de Investigación y Postgrado, maestro Francisco Vegazo Ramírez; el secretario general, maestro Héctor Luis Martínez; la directora del Instituto de Género y Familia, maestra Mateo, entre otras autoridades.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0