MÉDICOS GENERALES SOMETEN RECURSO DE AMPARO PIDIENDO REVISIÓN DE PRUEBAS.

Un grupo de médicos generales quienes el día 2 de marzo del presente año tomaron el Examen Único de Residencias Medicas sometieron este lunes un recurso de amparo con el objetivo de conseguir lo que ellos denominaron una revisión justa de tal examen.

 

A estos profesionales les fue negado el derecho a revisión por parte de la Oficina de Residencias Medicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo,UASD, organismo encargado de ofrecer y corregir este examen, alegando una resolución evacuada por el Consejo de Residencias en reunión efectuada en febrero del año 2012, indicando que la revisión se ofrecerá solamente a aquellos médicos cuyas calificaciones estén entre los 60 y 64 puntos.

 

Los Doctores Víctor Fernández, Marlenis Peguero, Andri Matos y Francis Mejía en representación de los más de 2000 profesionales afectados por esta medida explicaron que este examen constituye el 80% de los criterios a tabular para determinar los profesionales que ocuparan los puestos en las Residencias Medicas a partir del 1 de Julio del 2014

 

Con la acción legal los galenos procuran que se realice una revisión universal, transparenta, junta y contradictoria, que realmente dé como resultado, cuales son los profesionales con las mejores calificaciones.

“Nos sentimos utilizados y defraudados ya que depositamos nuestra confianza en la Oficina de Residencias Medicas de la UASD esperando que esta daría como resultado una medida justa de nuestra capacidad para entrar a una residencia médica, no solo no se produjo esto, sino que al momento de reclamar nuestro derecho adquirido de revisión, nos fue negado.”

 

El grupo de profesionales refiere también haberse dirigido a las diferentes instancias que forman parte del Consejo de Residencias Medicas sin recibir respuesta por lo que consideraron la acción legal como su único camino.

 

Como primera parte del proceso del concurso se requiere tomar este examen por el que cada médico dominicano tuvo que pagar 3 mil pesos y 500 dólares, en el caso de los médicos de origen extranjero. A partir de aquí, esta calificación sumada a otros criterios tales como investigaciones, honores académicos entre otros, se usa para establecer un ranking que determina los ganadores de dicho concurso.

 

Como próximo paso, los médicos han convocando masivamente a los afectados a presentarse este 25 de marzo del 2014 a las 3pm, al Colegio Médico Dominicano, durante la reunión de su Junta Directiva, con la intención de solicitar el apoyo de este gremio en la consecución de sus objetivos.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0