COLEGIO DE NOTARIOS: AFILIADOS DEBEN ACATAR RESOLUCIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

EL COLEGIO de Notarios de la República Dominicana pidió a los sus miembros acatar la resolución de la Suprema Corte De Justicia, en la cual reitera darle cumplimiento a los artículos 63 y 41 de la Leyes 301 y 85, que reclaman el depósito de la relación del libro índice y el protocolo de actos y registros notariados por ellos, cuyo plazo para vence el próximo 31 de marzo de este año.

 

Pedro Rodríguez Montero, Tesorero del Colegio de Notarios, al ser entrevistado en el programa Democracia TV que producen Deomedes Olivares y Andrés Matos por Teleradioamerica, dijo que la institución está muy preocupada, mas, después que fue emitida la resolución de la Suprema Corte, por lo que está desarrollando cursos de actualización para que los notarios tengan su relación y libros en orden.

 

Expresó que en su resolución, el Presidente de la Suprema Corte de Justicio no pide nada nuevo, ya que lo que está solicitando es el cumplimiento de la Leyes 301 y 85 que rigen el ejercicio de en sus artículos 63 y 41, leyes que los notarios no observan con estricto apego, cuando dice que deben que es obligatorio reportar el Libro Índice con la fecha, nombres, testigos y relación de actos.

 

Explicó que este es un libro record que registra por fecha y número los actos de los notarios, registrados en la oficina de Conservadurías de Hipotecas de cada jurisdicción, el cual debe ser sellado por la Suprema Corte de Justicia en el primer y último párrafo del mismo al ser recibido.

 

Dicha entrega debe ser mediante una comunicación a los miembros de la SCJ, reportando los actos que el notario realizó durante el año, los cuales deben ser encuadernados en vinyl, actas auténticas registradas, junto al libro de protocolo, el cual no está siendo cumplido por los notarios.

 

El dirigente del Colegio de Notarios exhortó a sus colegas participar más activamente en las diferentes actividades del organismo, vincularse en las discusiones de la nueva Ley de notarios, cuyo proyecto se discute en el Congreso Nacional.

 

“Todos los notarios debemos integrarnos al Colegio, sobre todo, en la discusión del nuevo proyecto de ley, en la cual, el notario será evidenciado como una institución verdadera, que será regulada de manera más profesional y transparente. Con el rigor que amerita”. Dijo

 

En el proyecto de nueva ley sobre el ejercicio notarial en la República Dominicana que cursa en el Congreso nacional se contempla elevar el nivel y la solemnidad del Notario Público, aumentar más los requisitos de la carrera y aumentar la confianza de la sociedad y los organismos públicos nacionales e internacional y podrán ejercer mayor cantidad de casos.

 

“Ahora los notarios serán más confiables, podrán ejercer mayor cantidad de casos, entre ellos, los divorcios, matrimonios, etc. Solo cumpliremos la tarifa que dice la ley, pagaremos los impuestos según la ley”. Expresó

 

Sin embargo, Rodríguez Montero, afirmó que para que el Notario Público sea confiable, creíble depende del nivel de respeto que cada uno le asigne a sus actos.

 

A partir de la nueva Ley, los notarios dejaran de firmar por amiguismo, ni por correspondencia y deben firmar con la presencia de las partes intervinientes en el caso de que se trate, deberán cobrar, incluyendo nos ineludibles impuestos al Estado en cada acto trabajado.

 

Aseveró el Secretario General del Colegio de Notarios: “Si los notarios no actúan como se debe, entonces no tendremos campo de trabajo. Se acabó el Notario firmar gratis a sus colegas y abogados. Se verán obligados a registrar donde ejercen, en su jurisdicción de residencia, distinto como hacen ahora”.

 

“Estamos realizando los cursos de actualización notarial en los pueblos, en todo el país, preocupados para que nuestros afiliados aprendan mas a llenar su libro índice, por lo que les exhortamos a que participen en los cursos y visiten al Colegio para que se enteren de lo que hacemos por su capacitación.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0