CESTUR BUSCANDO SEGURIDAD EN CIUDAD COLONIAL

El proyecto forma parte del Programa de Fomento al Turismo que ejecuta el Ministerio de Turismo

 

SANTO DOMINGO, 26 de marzo del 2014.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), con el respaldo del Ministerio de Turismo (MITUR) desarrolla un Plan Estratégico de Seguridad Turística Integral como parte del Programa Fomento del Turismo Ciudad Colonial. La iniciativa tiene como objetivo preservar la seguridad de los visitantes que transitan por la zona y dar asistencia inmediata ante situaciones e inconvenientes que se puedan presentar en el perímetro.

 

El proyecto cuenta con varios ejes de trabajo entre los que se encuentran la capacitación y tecnificación, el desarrollo de la capacidad operativa, así como de la aplicación de una logística eficiente, el uso de las nuevas tecnologías, la creación de un programa de asuntos civiles en el que diversas instituciones públicas y privadas se integren.

 

Según Amílcar Fernández Tejada, Director general de CESTUR, el plan posee diversos elementos que les permitirá a los visitantes transitar de manera segura por la Ciudad Colonial. Entre estos se incluyen un cuerpo de seguridad que transita el área 24 horas los 7 días a la semana y que incrementa su número de agentes dependiendo de las actividades que se realicen, unidades móviles que permiten una reacción inmediata ante cualquier situación, así como de personal de inteligencia que monitorea el área. “La Zona Colonial se está transformando. Nosotros trabajamos directamente relacionados y de la mano con las acciones que lleva a cabo el Ministerio de Turismo en la zona colonial y nos sumamos a la política de fomento al turismo”, aseguró el Director general de CESTUR.

 

Por su parte, la arquitecta Maribel Villalona, quien dirige los trabajos de renovación de la Ciudad Colonial, afirmó que la seguridad es uno de los pilares fundamentales del Programa. “Es la única forma de garantizar la tranquilidad de los residentes y los visitantes de la zona, quienes son los protagonistas y la razón principal de la transformación que está viviendo nuestro centro histórico”, explicó Villalona.

 

La arquitecta informó que MITUR inició la licitación para la adquisición del Sistema Integrado de Cámaras de Video Vigilancia, que forma parte del plan de seguridad. De la misma forma el plan cuenta con un modulo de información y asistencia al usuario ubicado en la calle El Conde y un número de emergencia que funciona las 24 horas del día, que es el 1-809-200-3500 con salto automático para todo el país.

 

El Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial tiene como propósito dinamizar la competitividad del sector turístico dominicano. Cuenta con el apoyo del Gobierno Central, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la UNESCO, el Ministerio Cultura, el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, el Arzobispado de Santo Domingo, el Clúster Turístico de Santo Domingo, ASONAHORES, la Asociación Ciudad Ovando, la Unión de Juntas Vecinos, la CAASD, EDEESTE e INDOTEL.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0