VENEZUELA EN DOS VERSIONES

 

 

WEB DE LA EMBAJADA  EN REPUBLICA DOMINICANA
28 DE MARZO 2014
CATEDRA BOLIVARIANA

 

 

El protolider de la libertad americana

 

Un día como hoy en 1750, nace en Caracas don Francisco de Miranda, Precursor de la Independencia de América. Incomprendido en su momento, Miranda es enviado a la Prisión de La Carraca, en Cádiz, España donde fallece el 14 de julio de 1816.

 

CRONOLOGIA REVOLUCIONARIA

Irán y Venezuela

Comparten visión de acercamiento con África

 

28 de marzo de 2007.- El viceministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores con África, Reinaldo Bolívar, recibió en su despacho al embajador de la República Islámica de Irán en Venezuela, Abdolah Zifan, quien elogió la política exterior de Venezuela hacia el continente africano.

 

El Embajador Zifan considera que tanto Venezuela como Irán tienen objetivos comunes en su acercamiento solidario hacia África, por lo que cree posible que ambas naciones actúen conjuntamente, estableciendo un punto de partida y prioridades para cada país del continente africano, en las áreas de energía, agricultura, agroindustria, infraestructura, salud, agua potable y el desarrollo de los recursos humanos, temas sobre los que conversaron los Presidentes y Cancilleres de los dos países en la cumbre de la Unión Africana en Banjul, en julio de 2006.

 

Para el Embajador de Irán, el trabajo coordinado entre Venezuela y su país "sería un paso positivo, ya que el objetivo es que los países africanos participen en esta acción y logren ponerse de pie para continuar su proceso de desarrollo".

 

INFORMACION VERAZ

 

Opositores pretendieron sabotear el evento

Boston: movimientos sociales manifestaron en rechazo a la violencia fascista en Venezuela

 

• Movimientos sociales de Boston presentes contra el fascismo opositor

• Canciones de Alí Primera amenizaron el evento

 

• Bolivarianos en Boston

• Sergio Reyes, exiliado chileno envió su mensaje de apoyo al pueblo revolucionario venezolano

 

• Detener el fascismo, Viva la Revolución, USA saca las manos de Venezuela Bolivariana, Ucrania, Rusia y de todos lados!

• Presidentes Maduro y Putin trabajando por Paz con Justicia en el mundo

 

Credito: Aporrea.org/Boston Bolivarianos - Boston, 27 de marzo de 2014.- Movimientos sociales y sindicatos participaron el pasado sábado 22 de marzo en una emotiva manifestación de solidaridad con el pueblo y gobierno venezolano, llamando a la paz, pidiendo respeto a la soberanía de Venezuela y demandando justicia ante los crímenes cometidos por grupos fascistas opositores.

 

La manifestación tuvo lugar en la céntrica plaza Boston Common, y contó con las intervenciones de varios líderes sociales, entre ellos Steve Kirschbaum, representante del combativo Sindicato de Conductores de Autobuses, quien manifestó su descontento con la política de su país con respecto a los grupos violentos opositores venezolanos, "no puede ser que nuestro gobierno esté usando millones de dólares de los contribuyentes para financiar estos grupos fascistas, como hicieron con Ucrania" afirmó, en referencia a las grandes sumas de dinero que la oposición venezolana recibe del NED, USAID y muchos otros institutos y fundaciones cuyo presupuesto proviene del gobierno norteamericano.

 

Otros activistas estadounidenses presentes en el evento agradecieron a Venezuela, al Comandante Chávez y al Presidente Maduro por la ayuda energética que nuestra empresa CITGO proporciona a las familias de bajos recursos. El exiliado chileno Sergio Reyes también tomó la palabra e hizo una reflexión sobre los acontecimientos en Venezuela: "lo que vemos hoy en las calles de Caracas es lo mismo que ví en 1973 en las calles de Santiago... es la cara horrible del fascismo, y detrás de la cara del fascismo está el imperialismo norteamericano". Por su parte, los activistas venezolanos del grupo Boston Bolivarianos hicieron un llamado a la paz, apelando a la oposición a reflexionar: "no se dejen usar, somos un pueblo de paz, esos hechos de violencia irracional no son parte de nuestro gentilicio, las diferencias tienen que resolverse en democracia, con elecciones" expresaron, haciendo un recuento de las instituciones vandalizadas y de las muertes consecuencia de las guarimbas. También intervinieron representantes del colectivo Proyecto Hondureño, del Comité 1ro. de Mayo, International Action Center y de Veteranos por la Paz. A pocos metros del lugar un grupo de opositores pretendieron opacar la jornada, gritando insultos y acercándose con gestos violentos, pero fueron contenidos por la policía de Boston. En el grupo resaltaron representantes de la MUD y estudiantes venezolanos de clase alta que reciben apoyo gubernamental a través de CADIVI.

Dorotea Manuela, afrodescendiente puertorriqueña y activista por los derechos de los inmigrantes, narró su encuentro accidental con los opositores; "ví las banderas venezolanas y me les acerqué sin saber(...) no me preguntaron nada, me dijeron que estaba equivocada, que ese no era mi lugar" explicó, clarificando que no cargaba nada que la identificara como chavista, salvo su color de piel "si eso es aquí que se portan con esa basura, me imagino como es en Venezuela" concluyó.

 

Corte de Apelaciones de Caracas niega apelación solicitada por abogados de Leopoldo López

Prensa TSJ | Viernes, 28/03/2014 09:54 AM

 

Leopoldo López

 

28 de marzo de 2014.- La Sala Tres (3) de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de Caracas, declaró sin lugar el recurso de apelación interpuesto por los abogados de Leopoldo López, a quien se le privó de libertad por los presuntos delitos de Determinador en el delito de incendio intencional, Instigación Pública, Daños y Asociación para delinquir.

 

La solicitud había sido consignada por sus abogados defensores Juan Carlos Gutiérrez, Enrique Sánchez Falcón y Bernardo Pulido. Este recurso fue introducido en contra de la decisión dictada por el Tribunal 16 en funciones de Control de Caracas.

 

La apelación negada por la Sala Tercera de fecha 27 de marzo del presente, mantuvo los delitos que se le imputaron al acusado desde el principio del proceso judicial que se le sigue, los cuales están previstos y sancionados los artículos 343, 285, 473 y 474 del Código Penal.

 

También se le mantiene el delito de Asociación para delinquir, previsto y sancionado en el Art. 37 con los agravantes establecidos en los artículos 27 y 29 ordinales 3 y 7, todos de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Además, se mantiene como sitio de reclusión el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil), de Ramo Verde.

 

Así agredieron en Altamira a nuera de Farruco Sesto con sus dos hijos pequeños

Por: Alba Ciudad | Viernes, 28/03/2014 08:57 AM

 

Credito: Alba Ciudad - 28 Mar. 2014 - La joven Luanda Barrios, quien también se desempeñó como conductora del programa “Somos Creadores” de Alba Ciudad, y sus dos hijos pequeños, fueron víctimas de un salvaje ataque el pasado miércoles cuando intentó, en su vehículo, circular por Altamira. El arquitecto y ex ministro del gobierno bolivariano describió, en su blog “ConFarruco”, la agresión de la que ella fue víctima. “Una cobarde jauría de jóvenes (…) jamaquearon, le cayeron a patadas, golpearon con las manos, incluso subiéndose al capó y manoteando el parabrisas, durante unos largos minutos, el carro donde iban una mamá con dos de sus pequeños hijos. Un bebé de casi dos años y un niñito de cinco”.

 

A continuación, el texto íntegro. Una cobarde jauría de jóvenes

 

Ayer los más o menos veinte integrantes de una cobarde jauría de jóvenes pajúos (no en el sentido masturbatorio, sino mental), jamaquearon, le cayeron a patadas, golpearon con las manos, incluso subiéndose al capó y manoteando el parabrisas, durante unos largos minutos, el carro donde iban una mamá con dos de sus pequeños hijos. Un bebé de casi dos años y un niñito de cinco.

 

Sucedió en la Plaza Altamira, justo en la esquina del cruce de la Francisco de Miranda con la Luis Roche.

Digo largos minutos, porque para quienes estaban en el carro fue una terrible conmoción. La mujer lloraba nerviosa mientras discutía con los muchachos que la insultaban y le decían vieja chavista, únicamente porque les pedía que la dejaran circular. El niñito asustado, en el asiento de atrás se puso en posición fetal, se tapó los oídos con las manos y gritaba llorando: dejen a mi mamá, dejen a mi mamá. El bebé viendo a su hermano, lloraba también sin entender exactamente lo que pasaba.

 

Adultos que estaban en la “protesta pacífica”, se hacían los desentendidos, igual que los desalmados policías de Miranda presentes.

 

La cosa fue fuerte y fea. Es evidente que la droga del odio, al menos esa, alteró la sensibilidad de los jóvenes agresores, despojándolos de humanidad. Pues el fascismo actúa de esa manera. Al final una de las muchachas, que no tendría ni dieciséis años, tuvo un destello de compasión y les dijo a sus compañeros que ya estaba bueno, que los dejaran ir.

 

Fue así, tal como lo cuento. Lo sé porque la mamá era mi nuera y los chiquiticos, mis nietos. Ella nos lo contó, con las lágrimas brotándole de nuevo en los ojos.

 

La propia Luanda Barrios nos envió el siguiente escrito. A ella, toda nuestra solidaridad.

 

Ayer (miércoles), cuando traté cruzar la Av. Francisco de Miranda, unos “estudiantes” me impiden el paso para subir a la avenida Luis Roche. Cuando intento avanzar, una muchedumbre de muchachos se me viene encima del carro, se montan sobre el capó, comienzan a caerle a patadas al carro, a los vidrios, escupir e insultar. Todo ocurrió muy rápidamente. Entro en terror, pues vengo con mis hijos pequeños (uno de menos de 2 años y otro de 5). Bajo el vidrio ya alterada, gritándoles que por favor me dejaran pasar, y empiezan a bambolearme el carro con la intención de voltearlo.

 

Mi hijo de 5 años, aterrado, se coloca en posición fetal tapándose los oídos llorando y gritando : “ya dejen a mi mamá, basta”. Al ver a su hermano en crisis, mi otro bebé comienza a llorar de igual manera histérico.

 

Cuando se es madre uno jamás quisiera que a nuestros hijos ni ningún hijo le roce la tristeza mucho menos la violencia. La situación estaba fuera de control; les grito desesperada: “por favor, ¡estoy con mis hijos! ¿qué coño les pasa? ¿Se volvieron locos?”.

 

Sólo una de esa treintena de chicos parece que tuvo un momento de compasión y pidió que me dejaran ir. No sin antes ser abucheada, insultada y uno de los “señores”, bien vestido y peiniadito que veía todo desde la plaza, sin la mas mínima compasión me propina el insulto de “maldita puta chavista”. Me frené; le digo que venga a decírmelo en mi cara, limitándose a voltear su cara.

 

Me paran unos fotógrafos, pero no a solidarizarse (no se de qué periódico) sino a fotografiarme como si fuera un espectáculo circense.

 

A una cuadra estaba la policía de Miranda; me detengo nuevamente a reclamarle su total falta de apoyo por ayudarme. Simplemente me dijeron: “señora, váyase a su casa con sus hijos y deje el show”. Me pregunto yo: ¿lo que me hicieron estos muchachos que no llegan a los 18 años algunos fue un show? ¿La agresión de la que víctima con mis hijos fue un show?

 

Señores, esto no fue un show ni menos una discusión. Esto fue un ataque fascista violento, que pudo terminar en una desgracia mas allá de el trauma y de los golpes al carro. No quisiera pensar si esos muchachos les tocara dirigir las riendas de este país. Tienen demasiado odio, no tienen si no eso. No hay proyecto de país no hay propuesta, no hay discusión, no hay diálogo.

 

Los que me conocen saben muy bien que creo en este proceso no por una afinidad familiar, si no por una profunda convicción de que sólo en Socialismo, sólo en revolución se logran los cambios profundos en igualdad de condiciones e inclusión verdadera. Los que me conocen también saben que respeto el disentir, la diferencia en las corrientes de pensamiento son necesarias para generar propuestas pero de parte de la oposición últimamente lo que escucho con mayor ahínco es queja, odio, violencia y más violencia.

Así no se construye un país, así no se le llega al pueblo.

 

He visto con tristeza durante estos días de crisis a amigas que me han insultado y tratado hasta de ladrona. Amigos que se han alejado de mí por ser chavista, vecinos que no me hablan, familiares deseándome la muerte. No me importa. Seguiré creyendo en este proceso, seguiré pensando que mis hijos merecen un mundo mejor donde el valor del ser humano no se mida por su capacidad material si no por sus valores, su calidad humana y capacidad de entrega.

 

Perdonen mi carta tan larga, pero creo que era importante compartir mi experiencia y que se sepa los niveles de violencia a los que unos pocos pueden llegar a someternos sólo por pensar diferente. Necesario es unirnos y cerrar filas ante esta arremetida, no es poca cosa lo que está en juego nada mas y nada menos que el futuro de nuestra patria.

 

Venezuela rechazó declaraciones de voceros de EEUU quienes cuestionan a Unasur

Venezolana de Televisión (VTV) | Viernes, 28/03/2014 08:30 AM

 

28 Mar. 2014 - Recientes declaraciones de la Subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, constituyen un cuestionamiento a la Comisión de Cancilleres de la Unasur.

Ante esta nueva injerencia imperial, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela emitió el siguiente comunicado:

 

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES

 

COMUNICADO: El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, una vez más rechaza categóricamente los intentos por parte de voceros del gobierno de los Estados Unidos de inmiscuirse en los asuntos internos de nuestro país y de desconocer nuestro proceso democrático. Las más recientes declaraciones de la Subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, constituyen un cuestionamiento a la Comisión de Cancilleres de la Unasur que durante los últimos días participaron en numerosas mesas de diálogo con amplios sectores de la sociedad venezolana, de todas las tendencias políticas y que ha tenido como resultado un rechazo contundente a la violencia que desde hace semanas se viene registrando en el país, precisamente de manos de aquellos sectores que rechazan el diálogo y que cuentan con el apoyo del gobierno estadounidense.

 

Todas las iniciativas de diálogo surgidas en los últimos meses son producto de la voluntad del Gobierno Nacional de conversar con todos los sectores de la sociedad para buscar soluciones a las distintas problemáticas que enfrentamos en la actualidad, siempre respetando plenamente nuestro orden constitucional. Sin embargo, las declaraciones de la Sra. Jacobson constituyen un incentivo para que los pequeños sectores extremistas que desde hace semanas vienen sembrando violencia y terror en toda la población, prosigan sus prácticas en un camino totalmente fuera de la constitución y el respeto a los derechos de todos los venezolanos y venezolanas.

 

Asimismo, hemos reiterado en varias oportunidades nuestro deseo de retomar el diálogo diplomático con Estados Unidos sobre la base del respeto mutuo, pero la constante amenaza con sanciones, la manipulación de los hechos y el irrespeto a nuestras leyes y procesos democráticos, no hacen más que dificultar el entendimiento entre ambos gobiernos. El Gobierno Bolivariano reitera a toda la comunidad internacional nuestra vocación de defender la paz y profundizar nuestro proceso democrático. Como verdaderos Bolivarianos estamos convencidos que el diálogo amplio con toda la sociedad y en el marco de la Constitución de 1999, aprobada con el respaldo del voto popular, es el camino para resolver cualquier disputa y problemática. No dejaremos que la injerencia de ningún país nos desvíe del camino de la paz.

 

Brasil, Colombia y Ecuador harán seguimiento al diálogo entre el Gobierno y la oposición

Agencia Venezolana de Noticias | Viernes, 28/03/2014 06:18 AM |

 

Caracas, marzo 28 - El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, informó este jueves que la comisión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), decidió que los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador se encarguen de hacer seguimiento del diálogo entre el Gobierno Bolivariano y la oposición.

 

“Hemos decidido que tres países: Brasil, Colombia, Ecuador, puedan hacer seguimiento”, dijo el diplomático en declaraciones a Telesur, en las que apuntó que dos días de trabajo de la comisión “no son suficientes” y que el presidente Maduro está plenamente de acuerdo con este seguimiento.

 

Tras la difusión del comunicado de la Unasur sobre la visita a Venezuela, en el que se insta a deponer todas las acciones violentas, Choquehuanca resaltó que sólo a través del dialogo es posible superar los problemas, porque la confrontación no lleva a ningún lado.

 

Choquehuanca enfatizó que la Unasur no va a permitir ninguna aventura antidemocrática en Venezuela y resaltó la voluntad de diálogo de todos los sectores que participaron en las reuniones de la Conferencia por la Paz.

 

“Hemos traído un mensaje de paz, de rechazo a la violencia”, expresó el canciller boliviano, quien detalló que en las reuniones con el Gobierno y sectores de la oposición, estos dos días, Unasur llamó a evitar el tono de confrontación “para generar un espacio propicio para que se inicie el dialogo”.

 

Acerca de la participación de un tercero en el diálogo, a solicitud de la oposición, Choquehuanca informó que dicha propuesta fue presentada al presidente Maduro quien está plenamente de acuerdo.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0