MONTECRISTI RECIBE PROGRAMA “VER BIEN PARA APRENDER”

Miguel Bejarán, director de Desarrollo Fronterizo se dirige a los presentes.
Miguel Bejarán, director de Desarrollo Fronterizo se dirige a los presentes.

ORLANDO ARIAS

 

Montecristi, R. D.- Autoridades, maestros y estudiantes de esta provincia acogieron con alegría y entusiasmo la presentación oficial del programa interinstitucional de salud visual “Ver Bien para Aprender” que realizan la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y la Fundación Ramiro García.

 

Por medio de nota de prensa se informó que el nuevo esquema consiste en la identificación de las enfermedades de la vista, la donación de lentes correctivos y la realización de cirugías menores, y que en su fase piloto fue implementado en la escuela Leopoldo Navarro del municipio de Villa Vásquez, beneficiando a 60 estudiantes de un total de 188 consultados.

 

Edirector de la DGDF,, señor Miguel Bejarán sostuvo que el programa tendrá un costo de un millón 300 mil pesos en esta demarcación e intervendrá a 24 mil docentes, 8, 013 de manera inmediata y los restantes 15, 987 serán consultados gradualmente, hasta cumplir la meta de corregir sus problemas de visión, agrega la nota.

 

“Con este acto pretendemos sensibilizar a toda la sociedad de Montecristi para que se involucre en el programa, que sean los padres y los maestros quienes identifiquen a los potenciales pacientes, para que no se quede un solo estudiante con problemas visuales, porque “Ver Bien para Aprender” no es un simple slogan, esta es una realidad que debemos implementar en todas las escuelas dominicanas”, manifestó el funcionario.

 

De acuerdo a Bejarán, esta iniciativa es un pie de amigo al ambicioso programa educativo implementado por el presidente Danilo Medina, el cual busca elevar la calidad de la educación dominicana a niveles nunca antes alcanzados.

 

Expresiones como: “ya no lagrimeo de ninguno de mis ojos”, “ya no me duele la cabeza”, “ya no veo borroso” y “ya puedo leer”, entre otras, fueron comunes en los niños y las niñas estudiantes del referido plantel educativo, quienes a juicio de sus profesores han mejorado notablemente su rendimiento escolar.

 

De su lado René Jácquez, director del INABIE dijo “Esto es ya una realidad, miren los niños de Villa Vásquez, ellos son una muestra del impacto de este programa, que es un compromiso de Estado y que ha generado una sinergia entre estas tres instituciones con el único propósito de beneficiar a nuestros estudiantes”.

 

De su parte Ramiro García definió al presidente Danilo Medina como el padre de la educación dominicana, por todo el apoyo que a su juicio el primer mandatario ha dado al sistema educativo nacional, a la vez que resaltó la disposición del director de Desarrollo Fronterizo para acoger dicho proyecto.

 

Al acto de lanzamiento de “Ver Bien para Aprender” asistieron, además, la Lic. Josefa Reyes, directora regional de Educación, autoridades congresuales y municipales de la provincia, así como una nutrida representación de estudiantes de los centros educativos de Montecristi.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0