MAESTRO RAFAEL NINO FELIZ ADVIERTE UASD TIENE COMPROMISO DE PRESERVAR MEMORIA HISTORICA-

El vicerrector de Extensión, maestro Rafael Nino Feliz,  mientras desveliza  la tarja en honor a los mártires estudiantíles  del 9 de febrero del 1966, en la explanada de la  FED. Le acompañan  parte de los sobrevientes de ese hecho histórico.
El vicerrector de Extensión, maestro Rafael Nino Feliz, mientras desveliza la tarja en honor a los mártires estudiantíles del 9 de febrero del 1966, en la explanada de la FED. Le acompañan parte de los sobrevientes de ese hecho histórico.

El Vicerrector de Extension de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD advirtió que la academia tiene el compromiso de conservar, preservar y recordar la memoria de los jóvenes caídos el fatídico 9 de febrero de 1966 mientras reclamaban un mayor presupuesto para la academia estatal y otras justas demandas.

 

Las palabras del académico fueron pronunciadas como parte del programa de actividades organizado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a través de la Vicerrectoría de Extensión que preside Nino Féliz , para conmemorar el 49 aniversario de la Gesta de Abril del 1965.

 

La targa fue develizada en honor a los mártires del 9 de febrero del 1966. Durante la actividad, desarrollada en la explanada del edificio de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), las palabras centrales estuvieron a cargo del maestro Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión, en representación del rector de casa altos de estudios, doctor Iván Grullón Fernández.

 

En nombre del Comité Permanente de Homenaje a los Mártires del 9 de febrero 1966 hablaron los sobrevivientes y miembros de ese organismo, Benito Fernández y el exvicerrector Administrativo la UASD, Ingeniero Cayetano Rodríguez del Prado.

 

Benito Fernández, resaltó la labor loable realizada por estos mártires en favor de la patria dominicana, al tiempo de felicitar al maestro Jacobo Moquete (hijo) y a los estudiantes del Liceo Experimental de la academia estatal por mantener viva la vida e imagen de Amelia Ricart Calventi.

 

Asimismo, Fernández agradeció a las autoridades universitarias el desvelizamiento de la tarja y consideró que ésta constituye un símbolo que siempre mantendrá vivo el ejemplo de lucha y perseverancia de aquellos jóvenes que participaron en ese acontecimiento que sacudió a la sociedad dominicana.

 

De su lado, el ingeniero Rodríguez del Prado expresó que los estudiantes del referido liceo no han tenido la oportunidad de conocer toda la verdad acerca de la historia, donde la UASD se constituyó en un espacio de profunda transformaciones a través del Movimiento Renovador.

 

Recordó que ese fatídico 9 de febrero del 1966 perdieron la vida los estudiantes Altagracia Amelia Ricart Calventi, Antonio Santos Méndez, Miguel Tolentino y Luis Jiménez Mella y más de 40 resultaron heridos, incluyendo a Brunilda Amaral y Antonio Pérez Méndez, quienes quedaron discapacitados, tras ser ametrallados por fuerzas militares frente al Palacio Nacional.

 

En el acto estuvieron presentes, además de los mencionados, el profesor Jacobo Moquete y estudiantes del liceo experimental de la UASD Amelia Ricart Calventi, el presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos, FED, el bachiller Ambioris Rosario, así como un nutrido grupo de maestros, servidores uasdianos y estudiantes de la academia.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0