UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES ANUNCIA III CURSO INTERNACIONAL DE POSGRADO DE EVALUACION AMBIENTAL ESTRATEGICA (TRIMESTRAL A DISTANCIA - 2014)

Informamos que se encuentra abierta la inscripción para la tercera edición del Curso Internacional de Posgrado de Evaluación Ambiental Estratégica, que se dictará en la modalidad trimestral a distancia entre el 13 de mayo y el 4 de julio de 2014. Enviamos adjunta la gacetilla de difusión. 

 

Fundación de Estudios Avanzados de Buenos Aires

PROGRAMA AMBIENTE, ECONOMÍA Y SOCIEDAD

Buenos Aires - Argentina

 

III Curso Internacional de Posgrado de Evaluación Ambiental Estratégica

Trimestral a distancia del 13 de mayo al 4 de julio de 2014

 

DIRIGIDO A: graduados universitarios (carreras de 4 o más años) interesados en una capacitación, especialización o perfeccionamiento en metodología y práctica de la Evaluación Ambiental Estratégica a nivel internacional con un enfoque interdisciplinario (ciencias aplicadas, sociales y humanas).

 

OBJETIVOS: se espera que a la finalización del curso, los participantes estén en condiciones de elaborar profesionalmente un estudio de Evaluación Ambiental Estratégica de políticas, planes o programas.

 

EQUIPO DOCENTE: FAZIO S. Horacio (Universidad de Bs. As.; FUNDABAIRES); FERNÁNDEZ Roberto (Universidades de Bs. As. y Nac. de Mar del Plata); GALLOPÍN Gilberto (Programa Ambiente de FUNDABAIRES); GÓMEZ OREA Domingo (Universidad Politécnica Madrid); GÓMEZ VILLARINO María Teresa (Univ. Politécnica de Madrid); GÓMEZ VILLARINO Alejandro (Univ. Politécnica de Madrid); IGLESIAS Alicia (Universidad Nacional de Luján); LARA Albina (Universidades de Bs. As., Cuyo y California L. A.); RODRÍGUEZ Carlos A. (Universidad Nacional. del Nordeste y Universidad del País Vasco).

 

PROGRAMA SINTÉTICO: Economía y generaciones futuras: de la EIA a la EAE. La EAE en América Latina. Condiciones legales e institucionales para la aplicación de la EAE. La construcción de escenarios de sostenibilidad. Sobre el elemento activo de la EAE: política, plan y programa. Sobre el elemento pasivo en la EAE: estudio y diagnóstico del entorno. La concertación entre plan y su entorno: principios, referencias y criterios. La formulación de propuestas al plan desde el ambiente. Metodología general para elaborar el Informe de EAE (IEAE) de una política, plan o programa. Modelos y técnicas para elaborar el Informe de EAE (IEAE): identificación. Modelos y técnicas para elaborar el Informe de EAE (IEAE): valoración, prevención, mitigación, seguimiento y control. La información y la participación ciudadana en la EAE.

 

METODOLOGÍA: El Curso se dicta por Internet, ingresando a nuestro Campus Virtual donde se publicarán las 2 clases semanales, disponibles los martes y viernes a partir de las 8 horas de Argentina (GMT -3).

 

CERTIFICACIÓN: Para acceder a la certificación del curso los participantes deberán presentar para su evaluación los resúmenes de clases y resolver un caso práctico de Evaluación Ambiental Estratégica.

 

CARGA HORARIA: 100 horas totales, calificables para acreditar en Universidades (maestrías, doctorados).

 

CONVENIOS: El Curso integra la Red de Posgrados del Instituto Nacional de la Administración Pública Argentina (INAP).

 

COSTO: Argentina: $2.900; otros países: 400 dólares.

 

PROGRAMA ANALÍTICO, INSCRIPCIÓN Y CONSULTAS:: www.programa-ambiente.com.ar

 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    louis vuitton replica (martes, 22 julio 2014 11:22)

    Making use of a very dazzling replica clock relating to the wrist, you should take a large amount of envious looks on the gang.