BASURA Y MAS BASURA PROXIMO AL MERCADO DE VILLA CONSUELO

ORLANDO ARIAS

 

Vendedores y compradores del nuevo Mercado de Villa Consuelo denunciaron que el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) no ha destinado un equipo de limpieza con capacidad para mantener la higiene del área, produciendo esto grandes cúmulos de basura en descomposición que amenazan el buen funcionamiento de la plaza.

 

Comerciantes, juntas de vecinos, iglesias y moradores en sentido general, manifestaron sus temores de que por no haberse establecido una regularidad en el servicio de recolección de los desechos sólidos se pueda presentar una situación de insalubridad que ponga en peligro a la población de Villa Consuelo.

 

De igual manera, formularon un llamado al alcalde, Roberto Salcedo, para de inmediato disponga de un personal que dé seguimiento a la disposición final de los desechos que se producen en el mercado, que apenas a unos días de haber entrado en funcionamiento se aprecia una gran cantidad de desperdicios en todo el entorno.

 

Reporteros captaron las imágenes donde parte de los desperdicios acumulados en el lugar donde operaba el viejo mercado todavía se mantinen afectando el entorno y amenazando con provocar enfermedades a los residentes.

 

“Es penoso que a unos días de estar funcionando este mercado, ya se encuentre esta acumulación de basura, como se puede ver, las víscera de los animales, pescados y otros se tiran en cualquier lugar, poniendo en riesgo la salud de todos”, detalló uno de los denunciantes que pidió reserva de su nombre.

 

A seguidas agregó “Pedimos que estos desechos diariamente sean retirados, porque si se dejan de un día para otro se corre el riesgo de que se descompongan, generando todo tipo de putrefacción, hedor y contaminación”.

 

Se supone que la plaza de Villa Consuelo debe entrar en el régimen del nuevo sistema de la Red Nacional de Mercados, que está supuesto a garantizar la higiene e inocuidad de los alimentos que se comercializan en los mismos, así como la calidad de la infraestructura, lo cual sería fiscalizado por el Ministerio de Agricultura.

 

Sin embargo, “la situación que se presenta está en contra de lo que se dijo que se iba hacer aquí, se dijo que en la plaza no se iba a manejar ningún tipo de limpieza de productos, que todo iba a llegar debidamente listo y empacado para su buena operatividad, no obstante no se está haciendo así”, explicaron otros de los afectados.

 

Entienden que tanto el Ayuntamiento, el Ministerio de Salud Pública y el de Agricultura deben tomar cartas en el asunto, por el buen funcionamiento de una plaza que esperó varias décadas y que apenas a unos días ya esté ocasionando trastornos a la importante arteria comercial capitalina, producto de la improvisación.

 

Ante lo que creen podría convertirse en una seria amenaza, llamaron la atención a las autoridades de que “De continuar esta situación podría surgir, incluso un brote epidémico, poniendo el peligro a vendedores, clientes y a la población. Creemos que el cabildo debe disponer un camión de forma permanente, exclusivamente para retirar esos desechos todos los días”, puntualizaron.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0