SOECI AFIRMA PLANETA SE DETERIORA PROGRESIVAMENTE EN DOCUMENTO DIA INTERNACIONAL DE LA TIERRA.

La Junta Directiva de SOECI recordó que hoy se cumplen los primeros 44 años de aquel 22 de abril de 1970, cuando la UNESCO declaró ésta fecha como el INTERNACIONAL DE LA TIERRA, con el firme propósito de reclamar a la humanidad la necesidad de conservar la misma y los demás recursos naturales del planeta. Hay que notar que 44 años después es la propia tierra quien nos reclama cuidado y protección para no morir.

 

Sostuvo que se ha podido notar que el deterioro progresivo del planeta, producto del maltrato dado por los humanos en las últimas décadas, impone la urgente necesidad de impulsar una campaña de educación-acción a nivel local que repercuta favorablemente en su conservación global.

 

Observó que en nuestro país, la conmemoración de éste nuevo día mundial nos sorprende inmerso en una calamitosa situación de amenaza extrema al planeta hasta tal grado que puede colapsar producto de nuestras acciones y decisiones desacertadas que se agravan con el paso indiferente del tiempo, lo cual constituye una evidente demostración de infortunio al medio ambiente, lo que de algún modo motiva una gran preocupación de los sectores más sensitivos de la población dominicana.

 

SOECI sostuvo que de ahí que se impone una rápida intervención conjunta bien pensada, actuada y consensuada, de modo y manera que podamos revertir los daños causados a la tierra e ir disminuyendo la gran deuda contraída con el planeta denominada pasivo socio-ambiental, con lo cual contribuimos a crear una corriente de opinión favorable hacia una cultura de paz por la tierra.

 

Advirtió que es muy importante señalar que la actividad minera a cielo abierto, muy de moda hoy, constituye la actividad antropica más gravosa y degradante de la tierra porque mata sin reparo la vida del suelo, dejándolo al intemperie y cortando sus venas que son las fuentes de agua que dan vida a la tierra.

 

Afirmó que la lucha que libra la SOECI, junto al conjunto de organizaciones preocupadas por salvaguardar la tierra, se fundamenta en la educación ambiental, la reforestación y conservación de los espacios vitales, bajo el principio de la sostenibilidad espacial, ambiental y la conservación de los recursos naturales garantes de la vida de la tierra.

 

La SOECI, intérprete de la tierra, afirma que ella, (la tierra) en la conmemoración de su día, no se siente a gusto con sus pobladores, pues expresa ella que los inquilinos de hoy, lejos de cuidarla la maltratan, la hieren y la degradan. ¿Usted que piensa de eso?. Ella nos recuerda que nació para dar y recibir y la SOECI, nos recuerda que dando es como recibimos. La SOECI, piensa que ella tiene toda la razón del mundo porque los humanos usuarios de la tierra, la descapotan innecesariamente, la queman sin razón, la contaminan y luego le piden que les regale buenos y abundantes frutos, lo cual constituye el monumento a la iniquidad humana.

 

La SOECI, pide a los dominicanos y dominicanas que aprovechemos la memorable fecha para pensar que podemos hacer en beneficio de la tierra, que reflexionemos juntos sobre la vida de ella, sobre los inmensos beneficios que nos otorga a cambio de su conservación; que pensemos en lo hermosa, útil y bondadosa que es .

 

Aprovecharon el día de ésta fecha conmemorativa para demandar una vez mas del gobierno Dominicano que revise y rescinda aquellos contratos de concesiones mineras que resultan lesivas para el país, que como el caso de Loma Miranda dañan la tierra y ponen en riesgo la extraordinaria riqueza biológica, hídrica, ambiental y escénica con que cuenta esta parte de la tierra de la República Dominicana.

 

Finalmente informaron que como parte de las actividades conmemorativas del día mundial de la tierra, el próximo jueves 24 de abril, 2014, estaremos realizando una parada en el parque Duarte de esta ciudad para demandar de las autoridades que Loma Miranda sea declarada parque nacional. Hora: 3.00 pm. Asimismo, en honor a este día mundial de la tierra, estaremos realizando una jornada de reforestación el próximo sábado 26 de este mes, en el Pico Diego de Ocampo, conjuntamente con la Cooperativa La Altagracia.

 

Enfatizaron que se precisa valorar y cuidar ahora, nuestra madre tierra por las presentes y furas generaciones. ¡Ahora es!

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0