COMERCIANTES DEL MERCADO NUEVO NO IRAN AL MERCA SANTO DOMINGO

Por Rafael Frías Kelly

 

La Federación de Asociaciones de Comerciantes del Mercado Nuevo y la Asociación de Mayoristas de esta plaza agropecuaria, informaron a la opinión pública nacional que decidieron no participar en la puesta en funcionamiento de las operaciones y desarrollo de la Feria Agropecuaria del Merca Santo Domingo, apertura programada para el próximo 15 de mayo.

 

Dijeron los Federados que no es posible que el sector mayorista del Mercado Nuevo pueda sobrevivir en el Merca Santo Domingo, sino son mejoradas las condiciones actuales para posibilitar el ingreso y la operación de los comerciantes, sin incurrir en pérdidas.

 

Consideraron que las autoridades responsables deben crear las condiciones que sean necesarias para que el comerciante mayorista del Mercado Nuevo participe de este proyecto, en las condiciones que describimos a continuación:

 

1. Iniciar las operaciones con un año de gracia en el pago de los arbitrios, como garantía de que el mayorista amortigüe las pérdidas que serán normales al inicio de las operaciones.

 

2. Darle participación a los mayoristas en la toma de decisiones como son: horario de apertura, coordinación del esquema de operaciones, etc.

 

3. Solución al problema del lavado, selección y empacado de los frutos agrícolas, debido a que en el campo no existe la plataforma que garantice que los productos lleguen al Merca Santo Domingo de manera adecuada, como lo exige la administración de esta terminal.

 

4. Cumplir con la promesa de gestionar facilidades crediticias a favor de nuestro sector, contraídas por el Ministerio de Agricultura, siendo esta medida vital para la integración de los comerciantes mayoristas de menor jerarquía económica.

 

5. Eliminación de las ventas al detalle, debido a que desnaturalizan la esencia del Merca Santo Domingo.

6. Diferenciar las funciones del mayorista y del productor del campo, las cuales no están definidas.

7. Reparación y remozamiento del Mercado Nuevo, al ser este el espacio donde está concentrado el grueso de nuestros clientes minoristas.

 

Plantearon los comerciantes agrupados que son estas y otras medidas las que deberán tomarse, como garantía de nuestra integración al Merca Santo Domingo, pues a pesar de que desde sus inicios siempre hemos creído y apoyado este concepto de Mercado, el comerciante mayorista de nuestra plaza no puede acudir al mismo a realizar sus operaciones comerciales con pérdidas económicas.

 

La nota enviada a este medio está firmada por el periodista Rolando Richard

 

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0