UASD GRADUÒ ESTUDIANTES DE LOS CURSOS EXTRACURRICULARES DE IDIOMAS

La graduanda Kilsarys Yesenia Guzmán de la Cruz,  quien obtuvo el más alto índice académico, con 99.6,  recibe de manos del maestro Olivo Certa, Observan el coordinador de los cursos, maestro René Olivares Lajara; el decano de Humanidades,  Ramón Rodríguez Espinal y la  directora de la Escuela de Idiomas, maestra Julia Suero. A la derecha parte de los graduandos en los idiomas portugués, francés, Ingles, español, japonés, coreano y chino-mandarín que impartió la Escuela de Idiomas de la UASD.

 

 

 

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Escuela de Idiomas de la Facultad de Humanidades, graduó a 143 estudiantes que realizaron cursos extracurriculares de los diferentes idiomas que imparte esa unidad académica.

 

Esta cuarta investidura de los cursos extracurriculares de idiomas se realizó en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, donde se invistieron en los cursos de inglés, francés, portugués, español, japonés, coreano y chino-mandarín.

 

La actividad la encabezó, en representación del rector, doctor Iván Grullón Fernández, el maestro Olivo Cerda, quien en su discurso exhortó a los graduandos a seguir delante porque esto es sólo un peldaño que han alcanzado con el cual se van a sentir más realizados.

 

El decano de la Facultad de Humanidades, maestro Ramón Rodríguez Espinal, felicitó a los 143 estudiantes que finalizaron los estudios, al tiempo que anunció que estos cursos extracurriculares en poco tiempo se impartirán en diferentes puntos del país, como en la zona Oriental, Santo Domingo Oeste, San Cristóbal y algunos centros regionales de la UASD.

 

Mientras que el coordinador de los cursos, maestro René Olivares Lajara, manifestó que "Aprender una lengua extranjera es una tarea ardua y prolongada, donde la integridad cognitiva del individuo se ve afectada positivamente a medida que este va más allá de los confines de su lengua materna para adentrase a las estructuras lingüísticas, por lo que aprender una lengua no es un juego, pues requiere de un gran esfuerzo".

Asimismo, resaltó que la Universidad Primada de América, desde sus inicios, ha sido pionera en el aprendizaje de los idiomas y desde los años 1500 y 1600, comenzó a impartir, Latín, Griego, Hebreo y Arameo en la cátedra de Teología. Con los años llegó el ruso, el francés y el inglés, y ahora la escuela cuenta con varias licenciaturas y con el programa de cursos extracurriculares donde se enseñan más de 10 Lenguas.

 

En el acto fueron reconocidos los estudiantes que alcanzaron los más altos índices académicos en portugués, Kilsarys Yesenia Guzmán de la Cruz, Jenny Ariannly Sánchez; en inglés Saddy Anliz Regus Tejeda y Leanny Del Carmen Peña González, respectivamente.

 

En el acto estuvieron presentes, además, el vicedecano de la Facultad de Humanidades, maestro Augusto Bravo ; la directora de la Escuela de Idiomas, maestra Altagracia Suero; el director de Bienestar Estudiantil, maestro Isaías Martínez; el presidente de la Tercera Sala de la Suprema Corté de Justicia, magistrado Manuel Ramón Herrera Carbucia, profesores, estudiantes y servidores de esta academia.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0