SISTEMA DOMINICANO DE SEGURIDAD SOCIAL REGISTRA IMPORTANTES AVANCES

SANTO DOMINGO, 8 de mayo del 2014- La Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social en la República Dominicana es considerada el mayor logro en materia de salud del país. Después de 13 años de implementada, la regulación y la plataforma que la conforma, ha registrado importantes avances en beneficio de los afiliados que forman parte del sistema, así como de todos los dominicanos que demandan y tienen acceso a los servicios de salud.

 

La implementación de esta Ley cambió el Sistema de Salud dominicano, colocándolo como un caso de éxito en la región de Latinoamérica.

 

Aumento de afiliados

 

Uno de los avances más importantes del Sistema de Seguridad Social es el aumento en la cantidad de afiliados. Hoy en día, un 56% de los ciudadanos dominicanos, sin importar su clase social, sexo, situación económica o laboral, tiene acceso a los servicios de salud, dentro de los Regímenes Contributivo y Subsidiado.

 

Este incremento en el número de afiliados es una prueba del éxito del sistema. Según el Consejo Nacional de la Seguridad Social, de 199,200 afiliados en 2007 se llegó a 2,965,314 al 31 de diciembre del 2013, representando un aumento de un 1,489 por ciento en 6 años.

 

Los afiliados del Sistema se encuentran asegurados en las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) privadas, públicas y autogestionadas. Actualmente, existen 14 ARS privadas, 2 públicas y 7 autogestionadas.

 

Confianza y servicios

 

La promulgación de la Ley 87-01, establece que el Sistema Dominicano de la Seguridad Social, representa una garantía para los ciudadanos dominicanos. En cuanto a la salud y de manera específica con la puesta en vigencia del Régimen Contributivo en septiembre del año 2007, los afiliados tienen derecho a recibir consultas ambulatorias, internamientos, exámenes de laboratorios, estudios diagnósticos y medicina ambulatoria, además de indemnización por enfermedad común y subsidio por maternidad y lactancia.

 

El l Sistema de Seguridad Social demanda la implementación de la Atención Primaria en Salud, la eliminación de la elusión y la evasión, el establecimiento de protocolos y precios de referencia.

 

El Sistema Dominicano de la Seguridad Social fue creado el 9 de mayo del 2001, mediante la Ley 87-01. Es regulado por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), el que engloba a los diferentes actores que lo conforman como las Prestadoras de Servicios de Salud, las Administradoras de Riesgos de Salud, la Administradora de Riesgos Laborales y las Administradoras de Fondos de Pensiones.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0