AEC ACUERDA PARTICIPAR ACTIVAMENTE CON TODOS SUS MIEMBROS EN LA PRIMERA FERIA MUNDIAL ECOTURÍSTICA Y DE PRODUCCIÓN

Recepción que ofreciera el Gobierno de Guatemala a los participantes en la XXV Reunión del Comité de Turismo Sostenible de la Asociación de Estados del Caribe, que se efectuara en LA ANTIGUA DE GUATEMALA, Guatemala, con los Viceministros Técnico y Administrativo del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Lic. Radhamés Martínez Aponte y Lic. Ramón Diloné y el embajador dominicano en Trinidad y Tobago doctor José Serulle Ramia, representante de RD en la AEC.

 

El evento de características mundiales a celebrarse en Santiago del 18 al 26 de octubre tiene un importante valor cultural, artístico y de protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, afirmó el Secretario General de la AEC, Embajador Alfonso Múnera Cavadía

 

ANTIGUA, Guatemala.- El Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Embajador Alfonso Múnera Cavadía hizo hoy un llamado a todos los países miembros de la entidad regional para que participen de la Primera Feria Mundial Ecoturística y de Producción a celebrarse en la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, del 18 al 26 de octubre del presente año.

 

Es una actividad que procura hacer avanzar a la región del Caribe y al mundo por el camino del desarrollo y turismo sostenibles, "aspecto central que hoy nos reúne en esta bella ciudad de La Antigua de Guatemala, símbolo de la relación entre la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio cultural en el mundo", expresó el Embajador Múnera Cavadía, quien hizo una motivación especial para que todos los Estados miembros del AEC participen activamente en la Primera Feria Ecoturística y de Producción en Santiago.

 

Su Excelente Alfonso Múnera Cavadía se expresó en esos términos al encabezar la XXV Reunión del Comité Especial de Turismo Sostenible de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), celebrada el viernes 23 de mayo, en la ciudad de Antigua, Guatemala, a la que asistió el Embajador dominicano en Trinidad y Tobago, Doctor José Serulle Ramia, representante de República Dominicana en ese organismo regional.

 

Múnera Cavadía, resaltó los logros para las comunidades tanto dominicanas como haitianas tras la celebración de diez y siete ediciones de la feria ecoturística y de producción organizadas por la Fundación Ciencia y Arte, bajo la conducción de los Dres. José Serulle Ramia y Jacqueline Boin, y con el apoyo del Gobierno dominicano, de ayuntamientos municipales y entidades locales, así como de organismos de cooperación.

 

Por el voto unánime de todos los países participantes en la reunión, se acordó que la Asociación de Estados del Caribe (AEC) participara en la Primera Feria Mundial Ecoturística y de Producción, a la vez que motivara a todos los países miembros de la AEC a participar en tan magno evento, el cual pondría en alto la cultura, la naturaleza y la acción responsable de los Estados y empresas, de las comunidades y de las alcaldías, de la Región del Gran Caribe.

 

La AEC cuenta con 25 países miembros y 10 asociados que se esperan participen en la Feria Mundial de octubre próximo en RD.

 

Por el Ministerio de Turismo de la República Dominicana participaron en la fructífera reunión los viceministros Técnico y Administrativo, Licenciados Radhamés Martínez Aponte y Lic. Ramón Cruz Diloné, respectivamente. También estuvo presente, la doctora Jacqueline Boin, presidenta de la Fundación Ciencia y Arte, Inc, quien destacó la importancia de que todos los países de la Asociación Estados del Caribe participen en la feria mundial que podrá a Santiago en el centro del ecoturismo y la producción mundial.

 

Durante la XXV Reunión del Comité Especial de Turismo Sostenible de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), celebrada en la ciudad de Antigua, Guatemala, Se destacaron los logros de la República Dominicana en el Turismo Sostenible y los pasos concretos, siguiendo las orientaciones del Presidente de la República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, y del ministro de Turismo, Francisco Javier García, de convertir a distintos lugares de la República Dominicana en destinos de un turismo sostenible.

 

Asimismo, hicieron hincapié en los esfuerzos desplegados por el Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros para convertir a ese municipio del norte dominicano en un destino turístico, donde los visitantes puedan entrar en contacto no sólo con sus atractivos productivos, culturales y de negocios, sino también con los atractivos que engalanan a las poblaciones aledañas, como las de Puerto Plata, Moca, Salcedo, San Francisco de Macorís, La Vega, El Santo Cerro, Jarabacoa, Constanza, San José de las Matas, Pedro García, Tamboril, Villa González, Navarrete, Mao, Santiago Rodríguez y Monte Cristi, entre otras.

Pie de foto:

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0