MESCYT, ENAE Y AIRD REALIZAN PRIMER ENCUENTRO Y PRESENTACIÓN DEL “BANCO DE TESIS”

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), la Escuela de Negocios ENAE Business School de España y la Asociación de Industrias de la República Dominicana(AIRD), realizaron el Primer Encuentro y Presentación del “Banco De Tesis”, donde fueron presentados cinco proyectos de investigación realizados por estudiantes dominicanos becados por el MESCyT en diferentes universidades nacionales e internacionales.

 

El encuentro estuvo presidido por la Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctora Ligia Amada Melo, quien estará acompañada del señor Jesús Gambín, Director de Relaciones Internacionales, ENAE Business School, España; y la señora Circe Almánzar, Vicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, AIRD.

 

La Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctora Ligia Amada Melo, felicitó a los sustentantes por el entusiasmo mostrado en sus presentaciones y externó su satisfacción por el hecho de que muchos de los egresados se encuentran trabajando tanto en empresas como instituciones del Estado, a través de la oficina de seguimiento de egresados del MESCyT.

 

Destacó la calidad de la capacitación de los egresados, así como la visión que van adquiriendo y el interés que manifiestan en ayudar al país a través del aporte de los conocimientos y habilidades adquiridos durante su estancia formativa en el extranjero.

 

Asimismo, se mostró complacida por la disposición externada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) respecto a las acciones conjuntas desplegadas para generar un marco de colaboración, lo que dinamiza la vinculación academia-empresa.

 

El Primer Encuentro y Presentación del “Banco de Tesis”, orientado a poner a disposición del empresariado y la comunidad académica el producto de los trabajos de tesis realizados por los nuevos profesionales, contempla facilitar el acercamiento Universidad-Empresa, con el propósito de que ambos sean beneficiados en materia de recursos humanos e investigación.

 

Los proyectos presentados corresponden a las áreas de Gestión de Costos, Logística, Agro-negocios y Comercio; dentro de la diversidad de iniciativas presentadas, son: “Optimización del proceso de producción de una planta de cacao orgánico”, a cargo de Melina Galán, Careny Reyes y Luisa Arias; “Caso Empresa Distribuidora de Electricidad del Este”, sustentados por Carlos Hernández, Francisco J. Pérez Sarita y Michel Ramírez; “Proyecto Internacionalización Casabe hacia UE”, por Mónica Saveri y Laura Isabel Suárez; “Evaluación económico-financiera del sector agrícola región Murcia y creación de Fundación de instalación de invernaderos para agricultores en RD”, por Jaris Martín Fernandez e Yngrid Claribel Guzmán, y “Plan negocio plataforma logística (autónoma) de distribución agroalimentaria adaptado a RD”, por Sarah Stefani Martínez y Misotis Peña.

 

A través del programa de Becas Internacionales, miles de estudiantes de postgrado (maestrías y doctorados) realizan y presentan investigaciones y/o tesis, necesarias para la conclusión de sus programas de formación que, en no pocos casos, resultan notables.

Algunos trabajos constituyen propuestas de emprendimientos o bien clarificaciones teórico-técnicas a problemas del mundo de la empresa, que bien merecen ser puestas al alcance de los sectores productivos para información, emprendimientos, innovaciones o contratación de recursos humanos calificados por áreas de especialización.

 

El Banco de Tesis será un archivo actualizado de estudios y recursos profesionales calificados al servicio de la empresa.

 

Es parte de aplicación de las políticas que viene ejecutando el MESCyT del gobierno que encabeza el Presidente Danilo Medina.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0