TRAS SU REELECCIÓN, DILMA LLAMA A LA UNIDAD DE BRASIL Y PROMETIÓ REFORMAS

 BRASILIA.- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff , se mostró emocionada, reflexiva y enérgica en su primer dscurso después de su reelección, hoy, al obtener casi el 52% de los votos en el ballottage frente a Aécio Neves . Debido a la ajustada diferencia, la mandataria se vio obligada a llamar a la unidad del país, además de prometer reformas políticas y económicas.


"Mis primeras palabras son de un llamado a la paz y la unión", dijo Rousseff en su discurso en su búnker de Brasilia, la capital del país.

Dilma agradeció a sus compañeros del Partido de los Trabajadores (PT), de otros partidos, incluso de la oposición, y principalmente, "al militante número uno del pueblo brasileño: el presidente Lula [Da Silva] ".

Después de fundirse en un abrazo con su antecesor y padrino político, la mandataria llamó a la unidad en Brasil.

"No creo que estas elecciones hayan dividido al país al medio", aseguró. "Entiendo que haya movilizado ideas, emociones, a veces contradictorias, pero siempre desde un sentimiento mayor: la búsqueda de un futuro mejor para el país", agregó.

"Esta Presidenta está dispuesta al diálogo y es éste mi primer compromiso en el segundo mandato", dijo más tarde, al hacerse eco de que "la palabra más mencionada durante la campaña fue cambio".

"En lugar de ampliar las diferencias, tengo una fuerte esperanza de que creamos las condiciones para unirnos", señaló la mandataria. "Toda elección tiene que ser vista como una forma pacífica y segura de cambio de un país, principalmente para nosotros, que vivimos en una de las democracias más grandes del mundo", añadió.

"Quiero ser una presidenta aún mejor de lo que he sido", lanzó la mandataria

HABRA CAMBIOS

En ese sentido, se comprometió a promover una "reforma política", para la le pidió colaboración "al Congreso y al pueblo de Brasil".


"Tengo un fuerte compromiso de luchar contra la corrupción. Voy a proponer cambios en la legislación actual para acabar con la impunidad", prometió.

La campaña estuvo marcada por ataques contra el PT (que con esta reelección, gobernará por 16 años) por un un escándalo de corrupción dentro de la petrolera estatal Petrobras, Un ex ejecutivo involucrado testificó que el oficialismo recibió dinero por sobornos. Rousseff niega haber conocido del esquema, pese a que una revista conservadora aseguró en la portada de su edición del pasado viernes que tanto ella como Lula "sabían todo".

Por otro lado, Dilma también prometió "acciones localizadas por la economía". "Para que nos sea posible retomar el crecimiento, garantizando el alto desempleo y asegurando también que se valoricen los salarios. Vamoa s impulsar la actividad económica, en todos los sectores, sobre todo en el sector industrial", aseguró.

La economía es uno de los mayores retos para el segundo mandato de Dilma Rousseff. La economía, que cayó en una recesión en la primera mitad del año, ha crecido menos del 2 por ciento anual bajo su primera administración. La inversión se ha rezagado y la inflación está justo por arriba del nivel de tolerancia oficial del Gobierno de 6,5 por ciento..

 

Escribir comentario

Comentarios: 0