VICTOR CRUZ CONCEPTUALIZA SOBRE COOPERATIVISMO

Santo Domingo, D.N.- el encuentro de Victor Cruz en el restaurante Vizcaya el pasado miércoles 5 de octubre 2014, compañeros de la prensa, amigos.


Las ideas que hemos expuesto caracterizan y determinan la existencia de ooperativismo  que ni se parecen ni se identifican con ningunas otras corrientes filosóficas del pensamiento humano.


Para comenzar no estoy de acuerdo con el cooperativismo que se promueve la Republica Dominicana por el hecho de  convertirse en negocios que solo favorecen a la banca privada.

Hay quienes pretenden que somos una versión religiosa del marxismo; los marxistas, por lo contrario, aseguran que somos sim­plemente una máscara novedosa de los conserva­dores o capitalistas, una modalidad de reformismo burgués. Aplicado a la economía,  A los que nos confunden con el marxismo les podemos responder señalándoles la hostilidad que los marxistas nos prodigan; a los que nos llamen conservadores les podemos replicar señalando la alarma angustiada que muestran con frecuencia muchos conservadores ante el dinamismo de nues­tros


planteamientos de cambio. En todo caso, en la medida en que somos objeto simultáneo de ambos ataques tenemos la sensación de presentar real­mente nuestra propia e inconfundible fisonomía.


La humanidad confronta problemas que no ad­miten espera. Los hombres y los pueblos han tomado conciencia de sus necesidades y están dispuestos a hacer valer sus derechos. Sería funesto que este


Triscan de Athayde fue uno de los pioneros en Amé­rica Latina en abrirles los ojos a la fe católica y a la filosofía, cuando en la tercera década del presente siglo se creían incompatibles con el moderno pensamiento.


Además de sus numerosas aportaciones en artículos, documentos y sus 80 libros, fue un ardiente defensor de las ideas de Maritain.


De Maritain aprendió lo que él llamó "la reconcilia­ción con la inteligencia", la máxima de "distinguir para unir"; en el orden intelectual el ordenamiento a lo real integrado y en lo político a buscar una síntesis en que la libertad y la autoridad se integran en la verdad.


En 1937 Alceu Amoroso Lima (Tristán de Athayde) fue seleccionado como miembro de la Academia Argen­tina de Letras.


Es importante que hoy Víctor Cruz, líder de los Verdes Social Cristianos en el país nos revele a través del rigor sin floreos, pero también sin aridez en su posición la verdadera naturaleza de la inteligencia.


La razón nos había aparecido insuficiente y que solo nos revelaba la  posición  inferior de la realidad. La nueva doctrina,  nutrida con la médula tradicional más pura, que venía revelarnos la inteligencia como sobrepasando  la razón, más en su propio sentido y haciéndonos patentes  a todo el universo desde la materia bruta hasta el acto puro, con el cooperativismo que auspiciamos  en un verdadero reconocimiento. Y podemos afirmar que nuestra generación es deudora de ello.


Del cooperativismo tengo mucho que hablar más de tres décadas del servicio nos da la calidad moral para hablar y contar experiencias.


Llegaron las preguntas y respuestas de los miembros de la prensa.

Para ustedes los Verdes Social Cristianos que tienen la bandera del cooperativismo como salvación económica.


Si es el camino de superar la corrupción y la exclusión  social.

Que va a pasar en el país, pregunta el periodista Breton y Víctor Cruz responde a qui puede pasar cualquier cosa.

 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Saramaussa Barussa (domingo, 09 noviembre 2014 15:08)

    La verdad que cuando la gente envejece cambia su físico.
    Dizque Víctor Cruz jefe de un partido???????