PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO

Por: Rev. Ramón – Nino – Ramos

m.ss.cc.

 

Por todo el mundo cristiano hoy se hablará de que estamos comenzando el Adviento, y, como es lógico, comenzamos con el primero de cuatro domingos que llevan ese nombre. Pero creo conveniente que antes de hablar del Adviento o del contenido de las hermosas lecturas bíblicas que nos preparan para el Nacimiento de Jesús, conviene hablar muy brevemente del año litúrgico.

 

Muy sabiamente, nuestra amada Iglesia ha preparado las lecturas de la Sagrada Biblia, a través del año litúrgico, el cual, más que un año, en realidad son tres años (Ciclo A, B y C). Y, en cada ciclo, que abarca todo un año que va desde hoy (primer domingo de Adviento), hasta el domingo de Cristo Rey del Universo, que justo celebrábamos la semana pasada, se van leyendo una serie de textos bíblicos combinados del Antiguo y del Nuevo Testamento. Sin embargo, en estos tres años no se llega a leer la Biblia entera, ni mucho menos, sino que se leen unos textos que la Iglesia ha considerado muy importantes para que los cristianos tengamos una buena formación en torno al mensaje de la Palabra de Dios.

 

Así como el año de la Iglesia comienza ahora y no en enero, de igual forma que el año escolar comienza en agosto, y no en enero; y, es bueno decir, que de la misma manera que el año está dividido en doce meses, y el año escolar está dividido en dos partes, primer y segundo cuatrimestre, así también el Año de la Iglesia, o el Año Litúrgico está dividido en cinco partes, o tiempos. 1. Tiempo de Adviento, 2. Tiempo de Navidad, 3. Tiempo de Cuaresma, 4. Tiempo Pascual y 5. Tiempo Ordinario. En cada uno de estos tiempos las lecturas llevan una tonalidad, tienen algo especial que lo distingue. Pongamos un solo ejemplo, el tiempo pascual tiene una característica especial que es la lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles, a través del cual conocemos la vida de las primeras comunidades cristianas.

 

El domingo pasado, fiesta de Cristo Rey del Universo, terminamos el año litúrgico del Ciclo A, por tanto hoy, primer domingo de Adviento estamos comenzando con el Ciclo B. Y, ¿qué es el Adviento? La Iglesia nos dice que “es el tiempo oportuno y privilegiado para escuchar el anuncio de la liberación de los pueblos y de las personas. Y que en este tiempo se percibe una invitación a dirigir el ánimo hacia un porvenir que se aproxima y se hace cercano, pero que todavía está por llegar”.

 

Hoy, escucharemos a Isaías decirnos, hablando directamente con Dios: “Sales al encuentro del que practica la justicia y se acuerda de tus caminos” (Is 64, 4). Hermosa afirmación que ha de hacernos pensar en que si queremos encontrarnos con Dios, hemos de practicar la Justicia. Así, pues, el Adviento es tiempo de liberación, es tiempo de  justicia, y esto nos lleva directamente al encuentro con Dios.

 

Comenzamos de esta manera muy sencilla nuestros comentarios sobre el Adviento, en una próxima ocasión seguiremos avanzando un poco más. Pero no olvidemos que de entrada en el Adviento, en el Año Litúrgico, ya se nos invita a practicar la justicia, lo que es una constante de toda la Palabra de Dios.

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    iPhone 6 wallet case (martes, 23 diciembre 2014 10:16)

    According to the official Wal-Mart website and Facebook page, the retailer will have some pretty good deals this week on the iPhone which will help save you a load of cash.