EDUARDO SANZ LOVATON DENUNCIA AL SENADO COMO EL ORGANISMO AUSENTE Y PASIVO DE NUESTRA DEMOCRACIA

 Por Luis Orlando Díaz Vólque


SANTO DOMINGO:-El abogado Eduardo Sanz Lovatón imputó al Senado de la República Dominicana desoír a la sociedad e incumplir el rol que le consigna la Constitución.


El órgano no ejerce su función fiscalizadora frente a los demás poderes del Estado, en especial a las ejecutorias del Poder Ejecutivo."¿Cómo es posible que desde el Senado no haya salido una sola propuesta legislativa frente a los problemas cardinales que afectan a nuestra sociedad? y si ¿Alguien conoce de alguna iniciativa fiscalizadora o de algún cuestionamiento, o de alguna rendición de cuentas que haya solicitado el Senado en los últimos años?", cuestionó Sanz Lovatón.

 

Afirmó que estamos en presencia de una ausencia total del ejercicio de las funciones que el artículo 78 y siguientes de la Constitución confieren a los senadores y senadoras.

Explicó que el Senado le sale demasiado caro e improductivo a la sociedad dominicana, por todos los privilegios que ostentan sus miembros.

 

Inquirió sobre el aporte de la entidad a la democracia, a la economía y a la calidad de vida de los ciudadanos, al tiempo que se preguntó "¿Cuál es la postura del Senado en el tema de la nacionalidad, en el tema de la criminalidad o en el tema de las reformas tributarias?"

 

Consideró que el organismo carece de iniciativas propias y que se limita a rol de receptor de lo que les remite el Poder Ejecutivo, la Cámara de Diputados o de algunas entidades de la sociedad civil.

 

En otras palabras, "pagamos a senadores tan caros, para que simplemente sigan la pauta de organismos que la Constitución les llama a supervisar y a fiscalizar. De esta manera no podemos continuar", enfatizó.

 

El abogado y dirigente político abogó porque en las elecciones del 2016 el país cambie la correlación de fuerzas en la cámara alta.

 

Culpó a la mayoría abrumadora del partido oficialista en la institución de la pasividad y ausencia del debate y de la verdadera creación legislativa.

 

Para el profesor universitario de nada sirve tener abierto un Senado donde "predomina de manera tan descarada una sola tendencia política” eso se traduce en desperdicio de dinero, dijo.

 

Llamó a los senadores a lograr que la entidad cumpla su rol de proponente, de veedor de la democracia y de defensor de la gente para justificar su existencia.

 

El dirigente político realizó sus declaraciones al ser entrevistado en el programa dominical Aeromundo TV, que conduce el periodista Guillermo Gómez.

 

El abogado concluyó anunciando que junto a juristas de todo el país prepara propuestas para el funcionamiento de un poder legislativo que de verdad promueva una mejor República Dominicana y esté al servicio de la gente

 

  g




Escribir comentario

Comentarios: 0