LA UDC OPUESTA CONSTRUCCIÓN DE PUEBLO HAITIANO EN RD

Por Víctor Gómez

 

Nueva York.-  La Seccional Federal en los Estados Unidos de Norteamérica de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), expresó su oposición a la construcción de un conjunto habitacional de 250 viviendas de blocks para nacionales haitianos que ejecutan la fundación canadiense “El Samaritano” y su presidente dominicano Arismendy Medina.

 

Las viviendas fueron construida en Villa Esperanza del municipio de Montellano de la provincia Puerto Plata, en block, techo de zinc y piso de cemento gris y han servido de refugio a unos mil 200 ilegales haitianos bajo la conducción del regidor reformista del municipio de Sousa, Arismendi Medina.

 

A juicio de la dirigencia de la UDC en la urbe neoyorkina, con dicha construcción y ubicación de los nacionales haitianos en el lugar se están violando las leyes y normas que rigen la materia.

 

Pidieron que ese tipo asentamientos de ilegales lo realicen en suelo canadiense y que dicha construcciones las ejecuten en suelo haitiano si su interés está en favorecer a ese país vecino, pero que descontinúen la práctica de seguir promoviendo la invasión pacífica del territorio dominicano. 

 

Hicieron un llamado a las autoridades dominicanas y en especial al Procurador General de la República, para que se investigue todas esas ONGs que operan en esa dirección en la República Dominicana.

 

Del mismo modo, condenaron el secuestro del personal del Consulado Dominicano en Anse-A-Pitre, Haití, el pasado 2 de enero de parte de turbas de civiles haitianos anti dominicanos, por lo que urgieron a la Cancillería Dominicana a remitir una nota de protesta al gobierno haitiano por tan vil violación a la delegación quisqueyana en ese lugar.

 

“Apoyamos el proyecto de resolución sometido por los diputados Vinicio Castillo, Luisín Jiménez y Víctor Gómez Casanova, condenando dicho acto terrorista a la legación dominicana”, dijo Nelson Rojas Madera, director de prensa de la entidad política en esta urbe, quien fungió como vocero. 

 


Escribir comentario

Comentarios: 0