URACOM ACUSA ADORA DE TRATAR DE INTIMIDAR A INDOTEL Y AL GOBIERNO CON EL CUCO DE LAS EMISORAS ILEGALES

PIE DE FOTO:.El Lic. Gedeón Santos entregando 40 computadoras al director del Depto Nacional de Investigaciones,DNI, Sigfrido Pared Perez (Archivo):.

 

Por: Rolando Richard

 

Unión de Radiodifusoras Comunitarias Inc. (URACOM) responsabilizó a la Asociación de Radiodifusoras ADORA volver con el tema de las llamadas ``emisoras ilegales´´, lo que calificó de coro.

 

Sostuvo URACOM que "con esto quieren mantener contra la pared tanto al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones como al gobierno central".

 

Deploró la entidad comunitaria el hecho de que pretendan afirmar que las autoridades del INDOTEL no están haciendo ``ningún esfuerzo´´ para sacar del aire a estas emisoras, cuyas frecuencias la gente de ADORA la señalan directamente, son 3 según ellos en el Cibao Central, cuando es todo lo contrario. Afirmó URACOM.

 

"Los directivos de ADORA, no tienen ninguna razón, por no decir ninguna moral, para referirse a este tema, ya que durante muchos años ellos han monopolizado la mayoría de las frecuencias de radio, tanto en a.m., como en f.m., repartiéndose entre ellos mismos las frecuencias" Indicó.

 

“Quien lo dude que averigüe: ¿de quién son todas las emisoras que hay en la mayoría de las provincias de nuestro país? " se preguntó, respondiendo de manera enfática que son propiedad de  ADORA.

 

Acusó a ADORA de que "a  través de los años lo que han hecho los directivos de adora es turnarse en la presidencia de esa organización, y aprovechar esa influencia para obtener concesiones o licencias, para operar emisoras de radio, tanto en a.m., como en f.m. "aseveró.

 

"Lo que pasa con ADORA es que quieren ignorar que las provincias y los municipios han crecido tanto en habitantes, como en desarrollo, y ellos no aceptan que el INDOTEL, haciendo uso de las atribuciones que le confiere la misma ley, otorgue licencias a empresarios en las diversas regiones del país, que quieren incursionar en la radio, o sea, que los pueblos y las regiones tienen que conformarse con los mismos radiodifusores todo el tiempo, y las mismas emisoras, porque así lo ha decretado ADORA. "

 

Sostuvo que" la gente de ADORA le tiene miedo como el diablo a la cruz a la competencia, porque para ellos la Rep. Dom.,"posee la misma cantidad de habitantes que tenía en los años 1998, ´99 y ´2000.

 

 "Para ellos no han sido creado nuevos municipios, ni distritos municipales, es como por ejemplo que los dueños de farmacias de tal provincia no acepten que se instalen mas farmacias en dicha demarcación, y que los dueños de las ferreterías se nieguen a que se instalen nuevas ferreterías, y que los dueños de los restaurantes en otra provincia también se nieguen a la apertura de restaurantes nuevos. "

 

Formuló un llamado  al Lic. Gedeón Santos, a quien calificaron de "joven intelectual de correcto proceder, honesto, de una trayectoria completamente intachable, para que  no se deje chantajear ni presionar por los dirigentes de ADORA, ya que las denuncias que ellos hacen tienen ese propósito.

 

Recordó URACOM que las frecuencias de radio, el espectro radioeléctrico, es propiedad del Estado, no de un grupo en particular, que tradicionalmente se han adueñado de él.

 

Deploró que Adora no quiera aceptar la competencia en el espectro radioeléctrico y concluyeron recordando una frase del Profesor Juan Bosch criticando las injusticias sociales  en nuestro país cuando exclamó: ¡o jugamos todos, o se rompe la baraja!

 

URACOM reveló que en los próximos días dará a conocer un listado de las emisoras ilegales que son propiedad de los directivos de ADORA.


  La declaración de URACOM está contenida en un extenso documento remitido a esta Redacción y  firmado por los señores, Lic. Pedro Pablo González María, Coordinador Nacional.Lic. Elba Lidia Ramírez,Sub-Coordinadora Nacional e  Ing. Luis Betances,,Asesor Técnico

 

 

 


Escribir comentario

Comentarios: 0