USO Y APLICACIÓN DE LATECNOLOGIA EDUCATIVA

REFLEXIONES

 

Por: Nelly Amador


En la segunda entrega de nuestras reflexiones sobre las Tecnologías de Información y Comunicación y su impacto en la Educación, abordaremos a manera de síntesis,  los usos y aplicaciones que podemos hacer de la tecnología educativa en beneficio de la población.

 

1.- La tecnología en la educación ha de beneficiar a los alumnos para hacer simulaciones en la construcción de conocimientos científicos, desarrollar aprendizajes a distancia. Puede constituirse en un recurso usado en la docencia, calculando las horas de trabajo asignado a los estudiantes, mediante foros, intercambios y seguimiento.

 

2.- Sirve para retroalimentar, capacitar y actualizar a los docentes. Que el sistema puede aprovechar para crear un seguimiento eficiente y oportuno,  mediante redes de monitoreo de las                      prácticas educativas, experiencias pedagógicas exitosas  y así poder dar atención a todos los factores que inciden en la mala calidad de la educación.

 

3.- En el desarrollo de proyectos con programas especializados en bachilleratos técnicos virtuales de diferentes ramas.

 

4.- En la ejecución de programas de alfabetización para adultos, combinándolos con sus vivencias cotidianas en su entorno familiar, con la misma escuela y con su trabajo. Esto es posible con buena gerencia  y un personal creativo, innovador y comprometido.

 

5.- Establecer un sistema que contenga toda la programación para poder alfabetizar a los niños que están en el primer ciclo del nivel básico y que debido a la promoción automática no saben leer y escribir.

 

6.- Contribuir con la formación de las personas para erradicar el analfabetismo digital, la brecha que separa a las personas y que aprendan a manejar el computador, redacten documentos, hagan presentaciones en diapositivas, entre otros.

 

7.- Contribuya a superar los viejos programas educativos que se ofrecen a distancia a través de la radio en los niveles básica, de adultos y media, con una tecnología que permita a estos grupos utilizar la videoconferencia para la enseñanza de las ciencias básicas, simulaciones, experimentos, entre otros.

 

En todos estos aspectos es importante no perder de vista la evolución de las Tecnologías  de Información y Comunicación que se caracterizan por: el progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles; suministros de programas a través de Internet y que se pague según consumo; uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones a Internet y la multiplicación de las actividades que realizamos desde el ciberespacio, como el telebanco, telemedicina, el ocio, entre  otros.-

La autora es Educadora y fundadora de la ADP


La autora es Educadora y fundadora de la ADP

 

Escribir comentario

Comentarios: 0