LOS VALORES COMO EJES TRANSVERSALES EN LA EDUCACIÓN DOMINICANA  NO. 2

Por: Nelly Amador

 

“Que acepten la idea de que deben y pueden ser mejores cada día, que esa es una tarea de todos los días y  que la calificación final al resultado de ese empeño la debe poner la propia conciencia y que frente a ese veredicto poco importa lo que piensen o digan los demás sobre todo si es lisonja.

 

Que la paz es el respeto al derecho ajeno  y la diversidad humana, así como  la protección, desarrollo y mejoría de los espacios de lo público.   

 

Que el valor de lo que damos está en darlo sin que nos lo pidan y que la mejor medida de lo que damos está en que sea mejor de lo que hemos dado con anterioridad.

 

Que acepten que el trabajo y la felicidad deben ir de la mano, por lo que debe  apasionarles procurar trabajo de calidad para todos y todas e igualar las oportunidades de lograrlo, para generar riquezas medidas por el grado de protección social y la satisfacción  de las necesidades de las personas, las familias y las comunidades.

 

La vida es la oportunidad perfecta para trabajar y luchar por ella. La vida es un espacio para recordar por qué vivimos y morimos. La vida es la ventaja que tenemos ante los muertos que apenas llegaron a conocerla. La vida es el tiempo exacto que tenemos para dejar una huella que perdure por siglos y siglos”.

 

Al terminar esta carta sobre los valores a que hemos hecho referencia, queremos compartir, también, en el marco de la celebración del mes de la patria, sobre los valores que desde el nacimiento de nuestra república nos predicó el padre la patria, Juan Pablo Duarte, tocando aspectos nodales de la vida cotidiana en solidaridad y confraternidad y de las exigencias para alcanzar la felicidad que todos los seres humanos buscamos incansablemente.

 

Los blancos, morenos, cobrizos, cruzados, marchando serenos, unidos y osados, la Patria salvemos de viles tiranos, y al mundo mostremos que somos hermanos”. 

 

Sed justos lo primero, si queréis ser felices. Ese es el primer deber del hombre; y ser unidos, y así apagaréis la tea de la discordia y venceréis a vuestros enemigos, y la patria será libre y salva. Yo obtendré la mayor recompensa, la única a que aspiro, al veros libres, felices, independientes y tranquilos”. 

 

Aspiramos a que en nuestras escuelas  y en otros espacios de convivencia social pueda reflexionarse sobre los pensamientos de Duarte y otros patriotas que contribuyen con el desarrollo de los valores que necesitamos cultivar como seres humanos.     

 

La autora es Educadora y fundadora de la ADP            

 

Escribir comentario

Comentarios: 0