ESTADO ISLÁMICO LIBERA 19 REHENES AL NORESTE DE SIRIA

Beirut, 1 mar (EFE).- Un total de 19 asirios que fueron secuestrados por los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) llegaron hoy a un centro tutelado por la iglesia cristiana asiria, en el este de la provincia de Al Hasaka (noreste de Siria), tras ser liberados ayer en una localidad controlada por los yihadistas.


El presidente del Movimiento Patriótico de Asiria, Ashur Giwargis, confirmó a Efe que son los únicos rehenes que fueron liberados ayer por los extremistas y que se trata de 16 hombres, dos mujeres y un niño.


Giwargis, que está en permanente contacto con los negociadores, aseguró que continúan las conversaciones para la liberación de los demás rehenes.


El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó ayer de la liberación de 29 rehenes asirios, aunque hoy se confirmó que finalmente solo fueron 19.


El lunes pasado, combatientes el EI irrumpieron en varios pueblos de mayoría asiria en Al Hasaka y se llevaron a centenares de civiles.


Giwargis cifró el total de los secuestrados en 373, mientras que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos los rebajó a 220.


En Al Hasaka habita la mayor parte de los asirios de Siria, un grupo étnico de credo cristiano que también tiene presencia en Irak y Turquía.


Antes del inicio del conflicto en territorio sirio, en marzo de 2011, había 200.000 asirios, aunque ahora solo quedan entre 15.000 y 20.000 en este país, de acuerdo con los datos proporcionados por Giwargis.


Su idioma, el asirio, es una mezcla de acadio, una antigua lengua de Mesopotamia, y de arameo, que también se usa en la liturgia.


Son cristianos y siguen a las iglesias caldea, siriaco-ortodoxa y la asiria del Este.


Este secuestro coincide con una ofensiva de las Unidades de Protección del Pueblo -milicias kurdas sirias- para retomar regiones ricas en petróleo y gas de Al Hasaka capturadas por el EI. EFE

 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    patek philippe replica (lunes, 02 marzo 2015 09:35)

    Este secuestro coincide con una ofensiva de las Unidades de Protección del Pueblo -milicias kurdas sirias- para retomar regiones ricas en petróleo y gas de Al Hasaka capturadas por e