UN NOVIAZGO QUE TERMINE EN UN FINAL FELIZ?, ¿MITO O REALIDAD?

LOS CONSEJOS DE TIA ERY

 

Por: Eridania Frías Kelly

 

El noviazgo es una de las etapas de la vida que todo ser humano debe vivir. Somos conscientes de que los tiempos han cambiado, pero esto no debe ser un obstáculo para continuar transmitiendo valores morales y éticos a la juventud.

 

Esto nos lleva a socializar el concepto de que en realidad el  noviazgo no debe  durar poco tiempo, sencillamente porque el objetivo del mismo es que la pareja se conozca bien y  pueda compartir sus fortalezas y debilidades.

 

Tampoco debe ser extremadamente prolongado debido a que llegarían al matrimonio bajo presión de los padres o de la sociedad.

 

De todas maneras no hay una fórmula que pudiéramos  considerar como exitosa.

 

  Cada pareja debe decidir el tiempo de duración  del mismo, de acuerdo a sus propias experiencias ,  realidades y conforme a como marche la relación de pareja.

 

Hacer planes  juntos.

 

Desde el inicio es clave erradicar el egoísmo e individualismo.  Siempre es fundamental pensar en el

 

/la compañero/a más que en sí mismo.

 

 

Esta actitud coadyuvará a la culminación feliz del noviazgo, a llegar al matrimonio y al fortalecimiento de la pareja.

 

 

Deben estar en condiciones de analizar y reflexionar en torno a la relación de la futura pareja, lo que permitirá vislumbrar las posibilidades concretas de ambos.

 

El noviazgo debe aceptarse tal y como es.  Debe entenderse que cada uno es una persona individual y que cada quien tiene su propia personalidad, educación , cultura y formación.

 

.

En la relación de pareja es importante que te comporte tal y como eres.  Sea tu mismo y pídele a tu pareja por igual, que no se comporte como no es, para quedar bien contigo.  En pocas palabras se autentico/a.

.

Decide casarte cuando de verdad sientas deseo de estar siempre con tu pareja, es decir cuando la relación esté lo suficientemente madura.

 

Debes dar el paso cuando te sientas preparado, emocional, espiritual, económica y sentimentalmente.

 

El momento más indicado para el matrimonio es cuando entiendas que debes estar en disposición de aceptar  los defectos y virtudes de la otra persona.

 

Por mas amor que sintamos, hay interrogantes que debemos plantearnos

 

 

¿De qué vamos a vivir?, ¿De qué cantidad de dinero  dependemos?  ¿Dónde elegiremos nuestro domicilio? ¿Cuáles gastos tendremos?

 

 

Nunca debes olvidar que conociste tu pareja ya siendo un adulto/a.

 

El noviazgo es sólo una relación en tu vida.  Si no funciona estás en libertad de cambiar de opinión y eso no debe provocar mayores problemas.

 

La autora es Educadora con mas de treinta años de experiencia.

 

EMAIL:Eridaniafriaskelly@gmail.com

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    rafael de Jesús (jueves, 12 marzo 2015 21:55)

    Está 100 0\0 de acuerdo,muchos no seguimos estos aspectos y fracasamos