PLD DEBE TENER MUCHA CAUTELA.

El Partido de la Liberación Dominicana, debe recurrir a la historia, que tiene como objeto de estudio, el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Los hechos son vitales en esta ciencia, es por ello que si recordamos un pasaje histórico, el PLD nace por las luchas internas del Partido Revolucionario Dominicano, el anuncio del ex presidente Leonel Fernández a miembros del comité central que llegara hasta las últimas consecuencias para alcanzar la candidatura morada, marca la división, más aun por las intenciones de modificar la constitución de parte del sector de Danilo Medina. Esto quiere decir que por primera vez empieza una verdadera lucha entre Leonel Fernández Reyna y el presidente mejor valorado del país.  

Esto nos lleva pensar que el partido morado, debe tener mucha cautela, ya que el sistema político de nuestro país cada día pierde más confianza en el pueblo, muestra de ello es que en los tres partidos políticos para una persona ser candidato, lo primero que se le pregunta es el dinero que posee, obviando las propuestas e intensiones de cambios en su comunidad. Con mucho lamento los candidatos presidenciales del oficialismo demuestran su poder económico.

 

Otra reflexión seria, no hay 2020 sin 2016, pues ustedes se imaginan ir a unas elecciones con la imposición del  ex presidente Fernández, esto llevaría desactivar a los seguidores de Medina a trabajar por la candidatura del ex presidente, ningún candidato triunfaría sin Danilo, tiene como mejor aliado al presupuesto del país. Si el PLD tiene cautela y rememora el discurso del 15 de Diciembre del 1973, en ocasión a la fundación del PLD, el cual el profesor Juan Bosch  proclama su misión de completar la obra de Duarte, hoy el mensaje de los dirigentes morados es la ambición del poder, se le olvida que el ex presidente ha gobernado 12 años.

 

 

En caso del partido morado no resolver el problema de división interna más grande que haya tenido el PLD en su historia, sin llevar la lucha más allá de los cargos actualmente en disputa. Esto sería con un acuerdo de una candidatura única entre los sectores de Danilo y Fernández.

 

El Presidente Leonel Fernández, un estadista, estratega y el único Presidente después de Joaquín Balaguer que ha gobernado tres periodos, estas cualidades del  ex presidente, deben poner reflexionar que decir que está convencido de que el gobierno del Presidente Danilo Medina se encuentra detrás de las acusaciones del narcotraficante confeso Quirino Ernesto Paulino, estamos en presencia de un discurso divisionista. 

Otro tema es la renovación en el PLD según observamos estaremos en presencia de las misma figuras de hace 20 años, Leonel fue candidato en el 1996 y desea serlo nuevamente en el 2016, algo contradictoria en la política Latinoamericana, que es un constante cambio, especialmente apoyo a una nueva generación política. 

Estos Señalamientos conducen al Partido de la Liberación Dominicana a las siguientes necesidades: Primero: Fortalecerse en la renovación, Segundo: la conformación de una boleta de consenso entre los dos sectores en disputa, para tener una participación valiosa en los próximos comicios. Tercero: Llevar ejemplo desprendimiento como siempre lo proclamo su fundador Juan Bosch.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0