¡EN LA ORDENANZA 01-14 DE JORNADA ESCOLAR EXTENDIDA HAY ENTUERTOS POR CORREGIR!  

 

Por Nelly Amador

 

La Ordenanza 01-2014 que establece  la Política Nacional de Jornada Escolar Extendida en los niveles Inicial, Primario y Secundario en el sector educativo de la República Dominicana, amerita de un análisis y ponderación enmarcada en todos los aspectos que la conforman para la toma de conciencia y asunción de responsabilidades que ella encierra.


Es mucho lo que hay que decir de esta ordenanza que lo que plantea está lejos de reflejarse en la realidad de lo que está pasando en los centros, pero en esta oportunidad nos referiremos básicamente a un planteamiento que está sutilmente establecido en dicha ordenanza y es lo referente al personal que debe ser responsable de montar los talleres, lo que popularmente se denomina en el lenguaje de los educadores, los talleristas, que la ordenanza no menciona por este nombre pero que en el artículo 7 se establece la responsabilidad del maestro y a estar de manera presencial las 8 horas con sus estudiantes.


Eso queda claramente establecido en el reglamento en los cuadros de distribución del tiempo, lo cual debe ser totalmente rechazado de plano por todo el magisterio, pues esto no fue lo que se vendió.


Todos estuvimos entusiasmados de que un personal se encargaría de enseñarles la pintura, la música, poesías, lectura, equipos de basquetbol, ajedrez, futbol, formación humana y religiosa, formulación de proyectos,  entre otras actividades. Y los maestros tendrían oportunidad para la planificación diaria, el encuentro individualizado con padres y con alumnos con dificultades, reuniones con sus grupos afines de maestros para intercambiar experiencias, preparar actividades, lo cual constituye una forma de unir la comunidad con la escuela. ¿Cómo es posible --como lo plantea esa ordenanza--, que los maestros que entran a las 7 y 30 de la mañana y salen a las 4 de la tarde, que cuando llegan a sus casas, que son padres y madres, deben utilizar ese tiempo para planificar lo que deben enseñar al siguiente día? Es que se olvidaron los que hicieron esta ordenanza de que el maestro tiene que planificar diariamente para no improvisar y estar acorde con las políticas y estrategias de aprendizajes que se conocen en el mundo? Entendemos que esta ordenanza debe ser revisada. E incluso en lugar de estar citando la ordenanza 1-95 debe aprovecharse para eliminar de esta ordenanza lo contentivo de la promoción automática.


¿Es justo que en el marco de la Jornada Escolar Extendida se siga manteniendo que hay que promover al niño hasta que llegue al 4to grado sin importar que haya calificado después de la evaluación correspondiente, para ser promovido? Esto es muy grave y son de las cosas que se debió eliminar y no querer pasar por debajo de la mesa el no nombramiento de los talleristas con la flexibilidad –por supuesto—de que cada escuela escoja sus especifidades de los contendidos sugeridos en qué enseñar.


Entendemos que  en lo fundamental esta ordenanza no se está cumpliendo, además de que es prácticamente desconocida, por lo que después de corregida, debe ser ampliamente debatida en cada escuela, en talleres, ya que su ejecución tiene que ver mucho con el maestro y si no la conoce no la podrá ejecutar.

 

La autora es Educadora y fundadora de la ADP

 

Escribir comentario

Comentarios: 3
  • #1

    Edison Clase (miércoles, 10 junio 2015 18:34)

    Me parece su artículo muy bueno. Estoy detrás de esta ordenanza, necesito saber algunas cosas que se han dicho que me parece no son como las han explicado, que pena que es tan complicado encontrarla.

  • #2

    aleh.tavera (sábado, 12 noviembre 2016 17:52)

    Q en esas 8horas de clases los niños harian sus tareas en la escuela y de esa manera descansarian de la jornada escolar.

  • #3

    Omar Castillo (martes, 02 abril 2019 05:20)

    Interesante, pero al igual que muchos teóricos ahí se queda. Nadie hace nada por mejorar, solo criticas y críticas. La ADP debería presentar un proyecto paralelo a este a ver. Pero como siempre prefieren quedarse desde las sombras opinando.