EVITEMOS ENFERMARNOS DURANTE LA SEMANA SANTA 

CONSEJOS DE TIA ERY

 

Por: Eridania Frías Kelly

 

La Semana Santa es una temporada de recogimiento y reflexión que deberíamos perfectamente emplear para compartir en familia,descansar y auto evaluarnos para luego continuar la marcha.

 

En realidad no resulta así.  La sociedad moderna ha transformado la esencia de esta semana donde el mundo cristiano  conmemora  la Pasión, Crucifixión , Muerte y Resurrección de Cristo.

 

Como millones de personas en todo el mundo, aprovechan este asueto para ir a las playas, tomar bebidas alcohólicas e ingerir cantidades de alimentos, vamos a orientar a nuestros lectores de algunas cositas que podemos hacer para prevenir enfermedades que estropeen nuestras vacaciones.

 

Lavarse las manos luego de ir al baño

 

Muchas enfermedades penetran al organismo por no higienizarnos debidamente las manos cuando defecamos. 

 

Enfermedades infecto contagiosas  como la Amebiasis pueden penetrar a nuestro organismo. por no asearnos adecuadamente las manos, luego del depósito de  las heces fecales.

 

Este proceso debe agotarse usando jabón de cuaba en abundancia, que  incluye el lavado de las uñas y hasta la parte superior de las muñecas, para evitar que estas partes de nuestro cuerpo queden con heces fecales que podrían quedar  impregnadas, especialmente dentro de las uñas.

 

Uso de enlatados vencidos o maltratados

 

Siempre es recomendable el consumo de productos frescos.  No entendemos como un país productor de guineos maduros que se encuentran en abundancia en todas partes, muchas personas prefieren darle a sus bebes una compota de guineo enlatada ,en lugar de elaborar un purecito de guineo fresco que es más saludable para la nutrición del niño.

 

Es más saludable escoger alimentos frescos y naturales que los enlatados que tienen colorantes y preservativos, muy dañinos para la salud.

 

Sin embargo sabemos que cuando nos vamos de vacaciones, a veces no es posible la consecución de este tipo de alimento.

 

Si no hay de otra, al comprar el enlatado debemos verificar que el envase esté en buenas condiciones, que no haya sufrido golpes, roto, abierto, oxidado, estropeado o abandonado.  Mirar detenidamente la fecha de vencimiento del producto.  Si esta vencido , próximo a vencer no adquiera el mismo.

.

Lavar las manos y utensilios que emplearemos antes de manipular cualquier alimento.

 

Insistimos en el lavado de las manos, debido a que es una de las medidas preventivas mas aconsejables para evitar enfermedades.

 

 Antes de manipular cualquier alimento es necesario tomar en cuenta este importante procedimiento, siempre usando abundante jabón de cuaba para evitar una futura contaminación.

 

 

Se precisa lavar adecuadamente los cuchillos, cubiertos,  cucharas y utensilios  que usemos en su preparación.

 

Es necesario  proteger los alimentos y los utensilios de los  roedores e insectos como ratones y cucarachas.  Así evitamos la leptospirosis y otras enfermedades.

 

Evite mezclar los alimentos cocidos con los crudos para evitar contaminación

 

Es importante tener en cuenta que hay que guardar los alimentos en recipientes tapados y al cocinar los mismos no  debemos dejarlos a temperatura ambiente más de una hora, esto trae bacterias y la descomposición de los alimentos. Es necesario introducirlos al refrigerador.

 

Las frutas, verduras y los alimentos en sentido general deben ser lavados antes de usarse

 

Alimentos fritos y pasados

 

Evitemos las frituras que no sabemos su procedencia.  Muchas veces las personas que se dedican a la venta de comidas re usan el aceite varias veces, lo que puede provocar trastornos gastro intestinales.  Evitemos las frituras y repetir con alimentos guardados cocidos con varios dias de antelación.

 

Finalmente deseamos que disfrute plenamente, como usted lo decida esta temporada de asueto.

 

 

La autora es Educadora con mas de treinta años de experiencia.

 

EMAIL:Eridaniafriaskelly@gmail.com 

 

Cortesía de www.resortbarato.com

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0